jueves. 07.12.2023
tarta-de-santiago
tarta-de-santiago

La tarta de Santiago es uno de los postres más famosos de España, y como no, hoy 26 de julio, te contamos la historia y su receta.

Este postre gallego tiene sus origen medieval, que servía para marcar el final de la Ruta Xacobea del Camino de Santiago

Este postre se trata de un bizcocho hecho de almendras. Su textura está entre lo esponjoso y lo granulado, uno de las cualidades de las que procede su fama. El dulce está coronado con la silueta de la Cruz de Santiago.

Esta cruz es su característica más representativa y su origen se remonta al año 1924, cuando la repostería más importante de Santiago de Compostela, Casa Mora, decidió ponerla en la parte superior de la tarta a modo de sello personal, sin saber que este se convertiría en todo un símbolo. Desde el 2 de marzo de 2006, la tarta de Santiago se convirtió en un producto Denominación de Origen Protegida (DOP).

La orden y el nombre de la tarta proceden del patrón de España y Galicia, Santiago el Mayor.

La tarta no contiene gluten, lo que la convierte en un postre apto para muchas personas. Sus ingredientes son los siguientes:

•250 gr. de almendra

•5 huevos

•250gr. de azúcar

•1 cuchara de canela en polvo

•Ralladura de medio limón

•Un chupito de aguardiente de hierbas

•Azúcar glas

Te contamos la historia y la receta de la tarta de Santiago