El Comité de huelga decide suspender la huelga indefinida en Justicia a la espera de un nuevo Gobierno

La huelga indefinida queda aplazada hasta la constitución del nuevo gobierno resultante de las elecciones generales y se mantienen dos días de huelga general, el 11 y el 20 de julio

Protesta de los funcionarios de la Administración de Justicia a las puertas de la Audiencia Provincial de Zamora
photo_camera Protesta de los funcionarios de la Administración de Justicia a las puertas de la Audiencia Provincial de Zamora

El Comité de huelga ha decidido por unanimidad suspender la huelga indefinida en Justicia a la espera de los resultados del próximo 23 de julio y la constitución del nuevo Ejecutivo central. De esta manera, CSIF, STAJ, CCOO y UGT han emitido un comunicado conjunto en el que advierten que pese a la interrupción de los paros que los trabajadores de la administración mantienen desde el pasado día 22 de mayo, el conflicto continúa abierto. 

La suspensión tendrá efectos desde mañana miércoles día 5 de julio si bien se mantienen dos días de huelga general el 11 y 20 de julio.

"El nuevo gobierno ya sabe que tiene un problema que resolver nada más llegar al cargo". Lo sindicatos recuerdan que desde el inicio de sus movilizaciones el Gobierno no ha emitido ninguna propuesta de negociación que permita resolver la situación y califica al Ministerio de estar "enrocado y a la defensiva". 

El Comité de huelga anuncia que se mantendrán al tiempo las sentadas frente a los Tribunales Superiores de Justicia previstas par el próximo 7 de julio, así como la concentración con personal de toda España (ya solicitada) en la Moncloa el día 11 y un acto estatal de protesta por definir el día 20 del mismo mes coincidiendo con la cumbre de la UE en materia de Justicia que se celebra en Logroño.

"Seguimos exigiendo con contundencia una rectificación". El Comité de huelga continúa desde hace cinco días a la espera de una la propuesta de mediación y le pide por ello que atienda a sus demandas y deje de negar el "derecho a la negociación colectiva". 

Pese a ello, los sindicatos no desean caer en el derrotismo y confían en adoptar un acuerdo final con la llegada del nuevo Ejecutivo. "La semilla está puesta con las impresionantes movilizaciones que estamos realizando. Nunca ha habido ni hay una reivindicación más justa que la que estamos poniendo encima de la mesa los funcionarios/as de Justicia y, por eso, no nos cabe ninguna duda que conseguiremos ese objetivo de que se reconozcan nuestras funciones y se respeten nuestros destinos". 

Comentarios