Ventajas de los juegos en familia

Como familia es imprescindible el tiempo que pasamos juntos, el tiempo de calidad es un factor de mucha importancia, ya que este nos ayuda a conocerlos los unos con los otros, a desarrollar las virtudes de cada uno y aprender a socializar, debemos de saber que la comunicación es un factor que influye en todos los sectores y aún más dentro del núcleo familiar, donde muchas veces se da el caso de que son escasos los momentos que podemos tener como familia, o dependiendo de la edad de los hijos el comunicarse con los padres se vuelve un desafío aún mayor con el aumento de la edad, es por ello y en vista de las deficiencias que se viven, nacen este tipo de juegos como los que encontramos en juegosdemesayrol.com/tipo/familiares/ ya que de una o de otra forma nos ayudan a conectarnos de nuevo.

¿Qué son los juegos familiares?
Como se ha mencionado anteriormente los juegos familiares son aquellos que nos ayudan a conectar con la familia, nos ayudan a pasar momentos de calidad y juntos, que ayudan a descubrir los talentos que cada uno posee, como también ayudan a desarrollarse en diferentes ámbitos de la vida diaria.
Ventajas de los juegos familiares
Los juegos en familia son beneficiosos tanto de forma emocional, como psicológica y afectiva y se reconoce que es de mayor beneficio para los niños ya que según varios psicólogos ayuda a desarrollar diferentes habilidades y es muy importante en la socialización.
Los padres se vuelven un referente, Muchos de nosotros como padres buscamos ser nosotros los que le enseñemos una serie de habilidades con las cuales nuestros hijos puedan desarrollarse de una mejor forma, los juegos en este sentido se vuelven un beneficio, porque los hijos empiezan a vernos como un modelo a seguir en cuanto a todo lo que hacemos, aparte de ello que pasamos momentos de calidad y que ellos jamás van a olvidar.
Desarrollan imaginación y socialización, hoy en día es muy fácil encontrar a muchos niños e incluso personas de edad ya adulta los cuales poseen falta de adaptabilidad al medio en el que se desarrollan, esto se debe a que no han aprendido a socializar de la manera correcta, ya que si no les damos espacio para que desde niños puedan sentirse seguros en cuanto a lo que hacer o no y también a confiar en ellos, esto causa grandes problemas en la vida adulta.
Mejora la relación paterno-filial, Los consultorios de los psicólogos hoy en día están llenos de personas con problemas emocionales bastantes grandes, en repercusión de la falta de ese lazo paterno que se crea al pasar con los hijos, algo que debemos de conocer es que los niños no necesitan grandes horas de "atención", más bien lo que necesitan son momentos que aunque cortos puedan ser de calidad.
Se expresa el cariño, Por medio de los juegos los niños no solo ven a los adultos como una figura de autoridad, sino que también como una persona en la cual pueden confiar, aquella que saben que aparte de padres y autoridad, también son personas que les van a entender en cualquier momento y que pueden contar con ellos.
Mejora la autoestima y motivación, Debemos de entender la importancia para un niño de que sus padres les digan que lo están haciendo bien, este tipo de juegos ayudan a que los niños crezcan con un autoestima buena y que de cierta manera se crea en la capacidad de realizar todo lo que se propongan.
Expresa sentimientos y necesidades, No hay nada más de cierto en la frase que dice "Los borrachos y los niños, siempre dicen la verdad" y es que los niños en toda inocencia, siempre tienden a exteriorizar sus emociones con cada una de las cosas que ellos hacen, esto incluso con los juegos, y es de mucha importancia ahora que conocemos esta situación, que como padres podamos poner la atención adecuada en lo que nuestros niños sienten.
Ayuda a conocer habilidades, limitaciones y virtudes, Los juegos sin duda son un parámetro de mucha importancia para todos los padres, como dijimos anteriormente, estos ayudan a conocer en una medida mayor a nuestros hijos, para que sean buenos y también sepan qué limitaciones pueden tener, en definitiva si somos muy detallistas esta experiencia será bastante enriquecedora.
Aprendemos, Al jugar aprendemos los unos de los otros, no todos somos buenos para una misma cosa y esto hace que los juegos sean realmente divertidos, el contar con personalidades y habilidades muy diferentes los vuelven una experiencia fascinante.
Crea pertenencia de grupo, Muchos de nosotros hemos sentido alguna vez en la vida que no pertenecemos a algún lugar determinado y los hijos al llegar a cierta edad pueden experimentarlo, es aquí donde entra la importancia de hacerlos sentir parte de un lugar y hacerles saber que son valiosos, todo eso lo desarrollan de esta manera.
Mejores juegos familiares
Los colonos de Catán,
Aventureros al tren
Carcassonne
Time's Up,
Cortex
Virus
Parade
Los hombres lobo de Castro negro
La Resistencia Ávalon
Hora de Aventuras
Karuba

Comentarios