El turismo rural es una fuente de ingresos que cada vez está tomando mayor importancia, sobre todo en Castilla y León. Muchos emprendedores deciden lanzarse a la aventura ya que la gestión, gracias a la tecnología de Ofimatica, fabricante de software de hostelería, suele ser más fácil y muchos de ellos disponen ya de casas de familiares que suelen adaptar para el negocio.
Y es que el medio rural ha de promocionarse de alguna manera. Durante el verano, los pueblos se llenan, duplican y triplican sus habitantes, incluso hasta la primera semana de septiembre, haciéndolo coincidir con fiestas. Luego, cuando la vuelta al cole ya es oficial, las calles se vacían y la quietud se instala hasta las siguientes vacaciones.
Es cierto que el medio rural goza de menos servicios provocando, provocando la pescadilla que se muerde la cola: la gente no quiere vivir en los pueblos porque hay menos servicios y hay menos servicios porque hay menos gente. Y así hasta el infinito, esperando encontrar un equilibrio que haga crecer a estas zonas del país, que suponen el 80% de la superficie, de forma sostenida y sostenible, sin sentir el abandono o el envejecimiento continuo de su población.
En este sentido, ya la Junta de Castilla y León anunciaba recientemente que iba a invertir 3 millones en banda ancha ultrarrápida en las zonas blancas, esto es aquellos municipios de menos de 500 habitantes donde aún no está ningún operador. Esto puede cambiar las cosas y agilizar muchos de los trámites que estas personas tienen que hacer en su día a día y que, para ello, se deben desplazar a otro municipio.
Y, por su parte, el turismo rural con la ayuda de internet también suma, porque la red es el soporte en el que estas casas pueden darse a conocer a los clientes potenciales a través de las múltiples plataformas que han ido surgiendo a lo largo de estos últimos años en el que el turismo rural se ha hecho un hueco y se ha convertido en una alternativa frente al de sol y playa.
Para los gestores de estas casas, muchas veces una familia entera, es importante contar con un software que les ayude a llevar el día a día y la organización de las reservas, así como la gestión de otros aspectos de la casa o administrativos.
La tecnología de Ofimática es personalizable, por lo que el software se adapta a lo que realmente se necesita y no al revés, como sucede con otras soluciones tecnológicas. De esta forma, se pueden automatizar muchos procesos y los propietarios invertir su tiempo en acciones de relaciones públicas que suelen ser uno de los aspectos decisivos y más valorables para la recomendación a otros usuarios o clientes.
Ahora que se está vendimiando y que se está teniendo ya nostalgia de las vacaciones de verano, es una excelente fecha para viajar por algunos pueblos de Castilla y León con tradición vinícola, como Toro, en nuestra provincia, o Aranda de Duero, en Burgos, y conocer de primera mano los pueblos donde se cultivan esos viñedos de donde proceden algunos de los vinos más importantes del país.