La importancia en la gestión y vigilancia de las copias de seguridad

Actualmente el almacenamiento de copias de seguridad es indispensable para cualquier empresa, más aún si recibe y suministra información privada, y es que resulta muy probable que la gran mayoría de las empresas han vivido la experiencia de sufrir la pérdida de datos, ya sean fotos, archivos, videos, presentaciones y cualquier otro documento requeridos en cualquier momento.

Sin embargo, no toda copia de seguridad es satisfactoria si no se cumple debidamente con los pasos requeridos para el backup, además de que para ello se deben utilizar herramientas de alta complejidad y novedad tecnológica.

Aquí reside la importancia de gestionar y vigilar correctamente las copias de seguridad con ayuda de empresas de soporte informático o expertas en seguridad para cumplir eficazmente con esta tarea.

Copias de seguridad

Las copias de seguridad, o backups como también son conocidas, tienen como objetivo principal proteger la información contenida en los ordenadores, móviles o tablets o cualquier otro dispositivo en distintos formatos, las cuales pueden ser locales o remotos en los propios dispositivos de almacenamiento.

Y es que todo tipo de información puede ser sometida a copia de seguridad, desde lo más habitual como correos electrónicos, navegadores favoritos, libreta de direcciones, juegos, fotos, archivos documentales hasta del propio sistema o de los drivers.

Las copias de seguridad pueden realizarse en diversos formatos, tanto físico como es a través de los conocidos pendrive, CDs, o mediante grabaciones, o en la llamada nube, soportes éstos ajenos al equipo, lo cual amplía la posibilidad de recuperación de la información por diversos medios.

El Backup gestionado y vigilado

Ejecutar un backup no es tarea sencilla. En primer lugar deben establecerse las necesidades de la empresa y la política a aplicar. Luego, ante las numerosas herramientas disponibles para ello, se debe seleccionar las que más se ajuste a las necesidades concretas de cada caso, por lo que dicha función no es recomendable para las empresas como parte de su actividad, sabiendo, además, que de asumirse, se requiere de una costosa inversión inicial.

De este modo, implementar copias de seguridad requiere de la asesoría de empresas altamente especializadas en el área de seguridad informática, que preste el servicio al cliente o empresa bajo unos conocimientos técnicos de excelencia, con infraestructura de almacenamiento de los datos. Esto asegura mayores probabilidades de éxito en el proceso.

Ventajas de externalizar esta función

La principal ventaja de delegar esta función, además de desprenderse de esta compleja implementación, es que garantiza la debida vigilancia y gestión del backup, pues aunque para algunos resulte sencillo y en apariencia realizan todos los pasos sugeridos para crear la copia de seguridad, en caso de que una vez se requiera su comprobación o el uso de la información contenida, detectan que estas copias se encuentran vacías de contenido ya que fueron incorrectamente creadas.

Es así que estos departamentos tecnológicos externos permiten además el mantenimiento informático continuo y un sistema de respaldo. Adicionalmente existe el compromiso de realizar simulacros de recuperación para supervisar la operatividad de las herramientas.

Igualmente garantizan la frecuencia para realizar las copias de seguridad, error cometido constantemente por las empresas, al realizar cambios en el archivo o documento pero programan la copia de seguridad esporádicamente, por su ocupación en el curso normal de su objeto principal, por lo que estas empresas de alta categoría aseguran continuamente el respaldo de la información.

Otro aspecto que garantizan estas empresas de servicios informáticos es el archivo y distribución de copias en distintos lugares, para asegurar la recuperación en alguna de éstas en caso de deterioro o pérdida, ello comprende los llamados planes de prevención de riesgos para aminorar las afectaciones en caso de algún problema o incidente en el equipo.

Por otra parte, mantener el historial de todos los backup es una de las ventajas de apoyarse con estas empresas las cuales procuran el almacenamiento y respaldo de todas las copias realizadas para ubicar los archivos en cualquier fase. Las pruebas constantes en cada copia para asegurar el efectivo almacenamiento, constituye también una valiosa tarea que garantizan la efectividad de la gestión por parte de las empresas de servicio.

Asimismo, ofrecen seguridad informática para empresas aplicando las mismas herramientas de seguridad que se establecen para los datos primarios, para garantizar el control y acceso de la información.

En definitiva, debe insistirse en que la posibilidad de pérdida de información es porcentualmente alta, ante gran variedad de factores como problemas de software, fallos de hardware, virus en el sistema o infección con un cryptolocker, apagados imprevistos en el equipo, o sencillamente un robo del ordenador.

Las copias de seguridad constituyen un elemento clave en el resguardo de esta información, sin embargo, tal tarea requiere de verdaderos expertos capacitados en la creación de copias de seguridad para empresas, garantizando así los mejores resultados.

Comentarios