La importancia del autoexamen al menos una vez al mes

Encontrarse un bulto en un pecho mediante el autoexamen y mamografía no tiene por qué ser una sentencia de muerte; encontrarlo de forma temprana puede traducirse en mayores posibilidades de vencer a esta enfermedad.

Los oncólogos coinciden en la importancia del diagnóstico temprano, no hay que pensar que es un quiste, una inflamación o un tumor de grasa; sobre todo si hay factores de riesgo o historial familiar, debe acudirse al médico. La población en riesgo viene en aumento, debido a herencia familiar en primer grado; sobrepeso y enfermedades crónicas asociadas como la diabetes. La edad también es un factor de riesgo, aunque hay jóvenes que tienen diagnóstico.

También se asocia con el consumo de sustancias como el tabaco y el alcohol o estilos de vida no saludables. Por ello el autoexamen de las mamas y la mamografía se convierten en aliados para la detección temprana de este mal.

El autoexamen se recomienda practicarlo al menos una vez al mes, una semana después del periodo menstrual. Lo ideal es hacerlo frente a un espejo; utilizar tres o cuatro dedos y rotarlos en el sentido de las manecillas del reloj. Se debe hacer presión en el pezón para ver si hay secreciones. Además, cualquier bulto o masa que aparezca en las axilas es importante.

Por su parte la mamografía se debe hacer una vez al año a partir de los 40 años, y si el riesgo aumenta por otros factores, se debe comenzar a los 35.

Cuanto más temprano se pueda diagnosticar este mal, las posibilidades de curación aumentan. Un nódulo pequeño y sin expandirse tiene posibilidades de sobrevida, entre un 90% y el 95%.

Una vez que obtiene una biopsia, se diagnostica y se toma la decisión de cuál es el mejor tratamiento, usualmente cirugía, la cual hoy en día es muy cosmética, y después tratamientos complementarios como quimioterapia y/o radioterapia.

Y aunque muchos no lo crean, uno de cada 100 pacientes de cáncer de mama es hombre. Es raro, pero se ha visto que en ellos es más agresivo. Sus causas no son conocidas, pero se aplica un tratamiento similar.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de auto-exploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son fundamentales para poder detectarlo a tiempo.La prevención es el mejor tratamiento.

La importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de la mamografía y otras técnicas es fundamental ya que cambian el pronóstico de la enfermedad. El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.

La mujer debe aprender a conocer bien su cuerpo y así apreciar cualquier signo de alarma. Los especialistas recomiendan a todas las mujeres mayores de 20 años que realicen la auto exploración mamaria cada mes.

Después de los 25 años, lo mejor es que un especialista explore sus mamas anualmente. Y a partir de los 40 años de edad, es conveniente que se someta periódicamente a una mamografía. Basta con estar un poco atenta a cualquier cambio en los senos y si se aprecia alguno, acudir con rapidez al médico, el único capacitado para valorar por medio de pruebas específicas, como la mamografía, ecografía o resonancia magnética si se trata de un cáncer de mama.

La auto-exploración puede efectuarse ante un espejo para apreciar cualquier cambio en el color y textura de los senos. Una vez observadas ambas mamas, el examen se completa con una palpación.

Comentarios