Durante los tres primeros días de feria, el mundo del viaje y el turismo se llena de profesionales de ofertas y demandas, de turoperadores y de miles de contactos entre agentes de viajes, cadenas de hoteles, y personas y entidades dedicadas a promover y promocionar los diferentes destinos turísticos del mundo.
Un viaje al Polo Norte, a las Islas Griegas, a la Ushuaia, a Borneo, o a Alaska son posibles, también a Puente Genil a Gandía o a Tailandia. En esta feria internacional se hablan más de 60 idiomas diferentes, pero la tónica dominante es el Inglés y como no el castellano. Ayer miércoles se ha inauguró Fitur 2016 una feria que ha tenido a la Reina Letizia como impulsora y que ha dado la bienvenida esta mañana a todos los asistentes.
Ministros, responsables de turismo, directores generales y presidentes de comunidades autónomas, alcaldes y concejales intentan promocionar sus provincias, regiones y comarcas mostrando lo bueno y lo especial de las tierras de cada uno.
Castilla León y su stand ocupa parte del pabellón número 9 y en él están representadas todas sus provincias y la mayoría de sus comarcas más importantes.
Más de 9.500 empresas de 165 países realizarán cerca de 30.000 transacciones en operaciones de turismo e inversiones en la mayor feria de turismo de España y buena parte de Europa. Fitur 2016 ya es récord de expositores superando los del año pasado y la superficie de exposición también ha crecido en esta edición.
Fotos: Fco Colmenero