Hoy bajan su precio 1.290 medicamentos de farmacia por la orden de precios de referencia de 2019, aquí tenemos la lista completa de todos ellos

Este viernes, 1 de noviembre, han bajado los precios de 1.290 medicamentos de farmacia, como consecuencia de la entrada en vigor de la Orden de Precios de Referencia de 2019, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 13 de septiembre.

Entre ellos, los principios activos tan conocidos como el del ibuprofeno y dos fármacos muy esperados por los enfermos de fibrosis quística. También bajan de precio fármacos para el asma como el salbutamol, formoterol o la budesonida, antidepresivos como la duloxetina, anticonceptivos orales como el levonorgestrel/etinilestradiol o medicamentos antipsicóticos como la risperidona. Una batería de medicamentos que pueden comprobar en esta lista descargable.

Los 10 fármacos más utilizados cuyo precio se ve reducido desde hoy son el ácido alendrónico (para la osteoporosis), la budesónida (asma y epoc), la duloxetina (depresión), la enoxaparina (trombosis), el escitalopram (depresión), el formoterol (asma y epoc), el ibuprofeno (dolor, fiebre e inflamación), el latanoprost (glaucoma), el levonorgestrel o etinilestradiol (anticonceptivo) y la risperidona (psicosis). Puede consultar la lista completa aquí.

España, al igual que otros países, presenta algunos problemas de suministro de algunos fármacos como apuntamos en algún artículo anterior, como el Trankimazin, el Maxalt o el Tromalyt. El vicepresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Manuel Martínez del Peral, comentaba hace meses que son muchas las causas de estas faltas de suministro si bien dos son claves, que los medicamentos son bajos porque están fijados por el Ministerio de Sanidad en España y que hay laboratorios que deciden invertir en otras zonas porque aquí pierden dinero según ellos.

Comentarios