El fin de semana de la AMZ y las Clásicas en Zamora, la crónica desde dentro

El gran trabajo que apenas se ve cuando uno llega a un circuito como el de la Hiniesta hace pensar sobre todo a los que se lo trabajan días antes lo injusto que es el que tras 10 horas de rodadura todo vuelva a su sitio. Desde el jueves por la tarde y el viernes hasta altas horas de la madrugada los voluntarios de la AMZ trabajaron sin descanso para en un tiempo récord montar un circuito que es una verdadera gozada para los pilotos según ellos mismos confiesan.


El viernes se montaba todo lo que en efecto sería el circuito Ángel Nieto en el Polígono de la Hiniesta. Decenas d operarios y miembros de la AMZ dejaban todo listo para el sábado poder colocar solamente los efectos móviles que componen el circuito. Las más de 3.000 personas que se han acercado a ver las Clásicas han podido comprobar que merece la pena tener una prueba de este nivel y por supuesto de más siempre que las instituciones y sponsors mantengas sus ayudas.

El sábado por la tarde y el domingo se hacía motero y una gran cantidad de aficionados pasaban unas horas entre el circuito y el paddok viendo las evoluciones de los pilotos y por supuesto ojeando mechandising, camisetas, tomando una caña o un mojito y viendo en directo como es una exhibición de pilotos que llegan a manejar sus motos hasta con cerca de 70 años. Los más pequeños ilusionados al ver las motos, la DGT presente informando sobre los puntos de los carnets de conducir, acercando la labor de prevención e información al público, los pilotos encantados de mostrar sus verdaderas máquinas y reliquias que cuidan como si de bebés se tratara. Y ese era el ambiente que se respiraba en el circuito.
En la parte deportiva lamentar dos accidentes propios de los avatares de los que practican este deporte, dos caídas que llevaron a Javier Navarro y a Aroa Redondo al hospital. Javier Navarro el "Raimon" con una luxación de hombro y posible rotura que esta mañana comentaba con este diario lo "jodido" que es caerse y sobre todo tan lejos, porque el piloto es alicantino y el viaje de vuelta será duro, pero tan tranquilo, el arroz a la zamorana se lo comió todo eso si con "socarrat". Aroa se rompió en una caída fortuita el antebrazo izquierdo y será operada mañana mismo, hoy miembros de la AMZ le llevaban su recuerdo de participación y un ramo de rosas que bien merecido lo tenía.
En la parte humana la AMZ y los pilotos mantienen una gran colaboración con todas las asociaciones de moteros de la provincia, así como con otros motoclubs de otras provincias y regiones. Durante la pruebas se anunciaba la concentración de SanXenxo el próximo fin de semana o la de Moto Follacos en Fermoselle el fin de semana del 15 de septiembre, también la de PAKETORROS en Moraleja del Vino ya en Octubre.
Los ganadores en esta ocasión volvieron a ser los aficionados, los pilotos y todos los que se mueven en este mundo del motor, de las dos ruedas y sobre todo que valoran lo humano, lo deportivo y la sensación de libertad que da montar en moto. Seguro que Ángel Nieto habrá disfrutado allá donde esté del homenaje de los pilotos y aficionados que esta mañana se reunían en línea de meta para a la hora del nuestro Ángelus particular se habría gas en su memoria y se tiraba una traca en su honor.

En lo institucional agradecer de parte de la AMZ la presencia del Diputado de Deportes Jose Luis Bermúdez y del Concejal de Deportes Manuel Alexander a este último dobles gracias puesto que compartió jornada ayer tarde también con la exhibición.

En definitiva un más que valorable esfuerzo de los que amamos el mundo de las motos pero que tiene su recompensa viendo la respuesta del público zamorano y del venido de la provincia, de los pilotos llegados de toda la comunidad y de media España, también de parte de Europa, al menso un holandés, un Belga, un Italiano y un francés tuvimos corriendo en nuestro Circuito que es ya de todos los zamoranos y que por quinto año consecutivo alberga una exhibición de Clásicas animado este año a su vez por los verdaderos locos de las motos de baja cilindrada las PiT Bikes que hicieron una fiesta también del circuito ayer sábado.

A los que vuelven a sus casas en estos momentos, buen viaje y a los que se quedan, el año que viene más y si se puede mejor. 

La nota solidaria, fue el arroz a la zamorana que todos los años se comparte con el asilo de ancianos del Hogar Reina de la Paz Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que esperan todos los años como momento para saltarse su régimen. Más de 120 raciones servidas a los moteros y en igual cantidad llevada al asilo, otro gran gesto de los que hoy han disfrutado con las motos.

GALERÍA DE IMÁGENES 

Comentarios