Doña Urraca promociona el folklore zamorano por España

Después de 21 días fuera de Zamora el grupo Doña Urraca regresa a casa, tras estar muchos días llevando el nombre de Zamora por España y dando a conocer el folklore, la indumentaria, las costumbres y la gastronomía de la provincia  a otras ciudades y a los otros grupos con los que han participado en los diferente festivales.

El grupo de folklore zamorano ha estado durante todo el mes de julio promocionando la cultura tradicional zamorana, primero del 13 al 18 incluidos, fue en el 42 Festival Internacional de Folclore "Ciudad de Burgos", uno de los los festivales más importantes de España, que pertenece al circuito de festivales CIOFF donde compartieron escenario con grupos de Nicaragua, Kenia, Cuba, República de Altai, Serbia. Allí mostraron trajes de las comarcas de Aliste, Carbajales y Sayago. Y los grupos pudieron probar un plato tradicional bacalao a la tranca.

"Es un festival de los grandes en españa, muy arraigado y con mucha fuerza a nivel europeo estando arriba del todo, y teníamos muchas ganas de ir y las expectativas fueron altas y el público estuvo entregado con nosotros. Y en nuestras redes sociales están cientos y cientos de fotos y vídeos de nuestro paso por el festival, que han captáis momentos de nuestras actuaciones y muchos detalles de nuestra indumentaria·, explican desde Doña Urraca.

Tras Burgos le tocó el turno a  Las Palmas de Gran Canaria, primero en el XXIII Festival Internacional de Folklore de Ingenio, también pertenece a CIOFF, y allí durante 7 días pudieron compartir escenario, tradiciones y costumbres con grupos de Mexico, Argentina, Bielorrusia, Nigeria, Turquía, Argelia y el grupo de Coros y Danzas de ingenio.

Y los últimos 7 días se fueron a Santa Maria de la Guía al norte de la isla, al 25 Festival nacional de folklore "Isla de Gran Canaria" con grupos amigos de la Federación Española de agrupaciones de folklore, FEAF, como Nuestra Señora de la Alegría de Monzon, Huesca, o la Asociación Folklorica Estrella y Guía, y también los grupos de Buchito café de Teror y Encantadoras.

En las islas organizaron una jornada gastronómica donde hicieron arroz a la zamorana para todos los asistentes. La indumentaria en las islas fueron los trajes de aliste y de Carbajales De Alba.

En los próximos días serán los pueblos de la provincia los que tendrán la oportunidad de disfrutar con los bailes del grupo Doña Urraca ya que cuentan con un mes de agosto completo.

Comentarios