Es el tiempo del Roscón de Reyes, prefieres ¿el tradicional artesano o el de bollería industrial?. Disfruten como niños un día es un día. Y este año nos fuimos a Fermoselle a probar el de la Panadería Diez toda una experiencia que llevan a su obrador a ser uno de los más importantes de la zona sino el que más.
A parte de pan, dulces, y los inconfundibles periquillos el obrador de esta empresa de Fermoselle hace por estos días el tradicional Roscón de Reyes, los encargos este año se han multiplicado no nos han querido decir por cuanto, pero no nos extraña, porque en su calidad y tradicional manera de hacer los roscones está el éxito. Todo a mano salvo la caja y las figuritas que tradicionalmente se incrustan en el roscón ese es el secreto.
Hemos comprobado precios y elaboración, y definitivamente nos quedamos con el artesano o el que muchas madres hacen en casa para desayunar el día 6 de enero, día de Reyes de regalos y de ilusiones. También para con un chocolate o un buen café con leche en la merienda de estos días de enero, se lleva intrínsecamente un buen roscón, preferiblemente artesano. El de Díez en esta ocasión de 11 sobre 10 y con nata o crema, o solo un verdadero placer para los paladares más exigentes.
En esta semana los obradores se llenan cientos de peticiones de un dulce especial, el tradicional Roscón de Reyes. De Crema o de Nata, de trufa o moka o también sin más añadidos, es el postre y el acompañamiento perfecto de cafés y chocolates, desayunos y meriendas en los primeros días de enero. En Fermoselle hemos descubierto este año la mano de un panadero y de una familia que de dulces saben y mucho.
El roscón de Reyes es un bollo que asemeja una corona adornado con rodajas de fruta escarchada o confitada de colores variados que simbolizan las piedras preciosas y almendra fileteada. Como manda la tradición que se extendía desde mediados del XIX. En su interior se esconden sorpresas, dos normalmente: una figurita, símbolo de buena suerte al que le toca es el coronado como el 'rey de la fiesta' y al que le sale "el haba" debe pagar el postre, a la vez que es nombrado por todos como el "tonto del haba", de aquí el origen del famoso insulto 'tontolaba'.
Entre las muchas tradiciones los padrinos y madrinas también han de adquirir el roscón y agasajar a los ahijados. Las colas el día de Reyes para comprar el roscón recién horneado son también tradición. En los Arribes ya hay sitio y disculpa magnífica, más baratos que en la capital y con un tamaño mucho mayor pueden adquirir desde 9,50€ un roscón de los de chuparse los dedos y hasta los codos.
Pueden por tanto acompañar esos cafés y chocolates que durante estos días destrozan definitivamente regímenes para adelgazar, dietas y propósitos de comer menos dulce, pero ¿quién se resiste a este capricho? disfruten como niños, un día es un día y si les sale el haba vayan por otro roscón lo mismo de esta vez...
Asi se rellenan los roscones en Fermoselle