Fitur toca a su fin y esta noche y mañana será momento de recoger stands, experiencias y hacer balance sobre lo que ha sido este magnífico escaparate que reúne a la flor y nata del turismo mundial. Si Francia es la flor, la nata es España con un incremento de más de un 7% en relación a años anteriores. Los stands de Madrid y Andalucía han vuelto a marcar el gol por la escuadra al turismo internacional siendo estas provincias las que más visitantes han recibido en 2017.
España había recibido en 2017 un total de 82 millones de turistas, una cifra récord anunciaba el pasado lunes, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, y que sustituye a Taleb Rifai. Con un 9% más de turistas extranjeros con respecto al año anterior, España se ha vuelto a colocar como segundo destino más visitado del mundo, por detrás de Francia. Asi que si la flor es Francia la nata es España y su turismo gastronómico y calidad, a parte del de sol y playa sigue batiendo récords.
Los últimos datos de la OMT se daban a conocer tan solo dos días de que arranque FITUR, la Feria Internacional del Turismo de Madrid y una de las citas del sector más importantes del mundo, que este año celebra su 38ª edición. El año 2017 se registró el mayor crecimiento turístico desde 2010, impulsado por un aumento de las llegadas a Europa, que ha visto un incremento del 8%, pero también por la recuperación de regiones de Oriente Medio, con una subida del 5%. En total, el año anterior registró 1.322 millones de viajeros internacionales, un 7% más que el ejercicio anterior.
Si les apetece un paseo por España y sus espectaculares atracciones turísticas, se darán cuenta de que el mundo estará lleno de oportunidades, pero crean que en esto del turismo somos buenos y que posiblemente si no conocemos primero España no podremos comparar con otros lugares que efectivamente son preciosos, pero si somos la segunda potencia en turismo mundial, por algo será. Conozcan primero España, nuestra marca lo agradecerá y nuestro país también.
La unión en Madrid de la presidenta de la Comunidad con la alcaldesa de Madrid en la presentación de sus excelencias turísticas dan un pase a todos los problemas y diferencias de nuestro país, sin duda algo a tomar como ejemplo. Ante la posibilidad de hacer negocio y de dar servicio se dejan a parte las diferencias políticas, un olé y un aplauso a las dos protagonistas que dejaron todas sus diferencias para apostar por el turismo y el empleo en Madrid, si muchas administraciones tomaran nota de este tipo de acciones otro gallo nos cantaba a todos.
Fotos: Fco Colmenero