- ¿Quién es Juan Manuel Lorenzo Díez?
- Soy un chico normal, zamorano, un gran aficionado a la fotografía que siempre está con la cámara al hombro.
- ¿Cuándo y por qué se planteó el lanzar un libro?
- Siempre he tenido en mente el hacer algo con mi fotografía. Supongo que, llegado el momento, cuando uno tiene un buen archivo y una buena idea, se anima a intentar hacer algo con sus fotos, en este caso un libro, ya que creo que era lo que más sentido tenía.
- ¿Qué encontraremos en “Calle Buscarruidos”?
- Se podrá encontrar una gran variedad de fotos. Habrá fotografías de diferentes años, de diferentes temáticas, diferentes lugares… todas ellas unidas a través del hilo conductor que todas pertenecen a reportajes que han sido tomados en el exterior. Siendo más específicos se podrán encontrar en el libro imágenes de fiestas populares como romerías, Semana Santa, mascaradas… pero también fotografías del “día a día”.
- ¿Cómo surgió la idea de hacerlo a través de un crowfunding? ¿Cómo funciona?
- Hoy en día es muy difícil sacar algo adelante, y tras interesarse la editorial “libros.com” en mis fotos, me pareció una buena idea seguir adelante. Soy una persona nueva en este mundo y creo que hubiera sido muy difícil que una editorial tradicional dedicada a hacer libros fotográficos se hubiera interesado en mí. Además, consideré esto un reto, ver si realmente a las personas les interesa mi fotografía.
El método crowdfunding es muy sencillo. Una persona interesada en el proyecto aporta lo que estima conveniente y a cambio siempre le va a llegar la recompensa solicitada, en este caso, como mínimo, siempre se le enviará el libro de fotografía.
- ¿Cómo podemos colaborar los zamoranos para que la obra se haga realidad?
- Toda aquella persona que esté interesada puede entrar en libros.com, ver qué le parece el proyecto, y sumarse si así lo desea. En el caso de que no esté interesada puede compartirlo con otras personas que le gusten los libros, la fotografía…
- ¿Cuánto de Zamora podremos encontrar en el libro?
- Yo resido habitualmente en Zamora y es donde más reportajes he hecho. Por lo tanto, las fotografías relacionadas con Zamora y su provincia ocuparán buena parte de este.
- ¿Qué busca en sus fotografías?
- Además de la belleza en sí misma que puede tener cada fotografía, creo que estas pueden provocar un efecto diferente según quien la contemple. Algunas personas que han podido ver ya algunas fotos me han hablado del paso del tiempo, pero, por ejemplo, mis editores han visto en ellas una serie de matices que yo no me había fijado tanto.
- ¿Qué es lo que más le gusta fotografiar?
- Puede sonar un tanto simple, pero me gusta fotografiar todo, o todo lo que puedo. Lógicamente le tengo especial cariño a lo más cercano, lo que me rodea. Igualmente, también puedo decir que me gusta fotografiar lo que menos fotografiado está, aunque esto hoy he día es muy difícil.
- ¿Alguna anécdota curiosa con alguna fotografía que nos pueda contar?
- Son muchas. Cada reportaje siempre tiene sus momentos, sus vivencias. Creo que lo más bonito de lo que puedo hablar son aquellas personas que me acompañan en cada salida fotográfica. Con ellos siempre se viven momentos especiales.
- ¿Ha realizado o trabajado anteriormente en libros o revistas?
- Siempre he cedido gratuitamente mis fotos a todos los que me las han pedido. Mis fotos han aparecido en revistas, conferencias, carteles anunciadores…
- También sabemos que ha ganado premios con algunas de sus fotos.
- Sí. Son otro pequeño reto. Siempre que tengo tiempo me voy apuntando a algún concurso que encaja con los temas que trabajo. Es algo que practico de vez en cuando, pero que, sin embargo, no me ha dado malos resultados ya que muchas veces he sido seleccionado o premiado.

- ¿Quiénes son sus escritores favoritos? ¿Y sus fotógrafos favoritos?
- No sé si podría decir uno pues aún me falta mucho por leer, pero me animo a decir Miguel de Unamuno. Sobre el fotógrafo, también es muy difícil decidirse por uno, pero Català Roca me gusta mucho.
- ¿Ebook o libro en papel?
- Libro en papel, pero tengo el ordenador lleno de libros y artículos en pdf.
- ¿Cómo ve a Zamora en la actualidad?
- No tengo mucha perspectiva debido a mi juventud, pero yo diría que está bien, se encuentra en un buen momento. Siempre hay cosas por mejorar, pero yo diría que está luchando por ello y se van notando poco a poco dichas mejoras.
- ¿Algo más que quiera añadir?
- En primer lugar, quiero agradeceros esta entrevista. Gracias a Zamora News por ello. En segundo, aprovecho para animar a todo el mundo a que entre en libros.com, eche un vistazo mi proyecto “Calle Buscarruidos” y se anime a colaborar. Creo que ellos tendrán un libro muy bonito, con su nombre en las páginas que lo ayudaron a ser una realidad, y a mi me ayudarán a cumplir este pequeño sueño.
Para hacerse mecenas y colaborar en este proyecto, pinchar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3T9lFpn. Desde Zamora News mandamos mucha suerte a Juan Manuel.