ENTREVISTA | Paco Guarido, 10 años de alcalde de Zamora y 16 como concejal en la oposición

Las frases de : "Paco Guarido: "La política debe ser un ejemplo de respeto y compromiso, no de enfrentamiento",  "Zamora está ganando población y tiene una proyección inmejorable para los próximos años", "Las obras molestan, pero dejarán una ciudad mucho más bonita y segura durante décadas", "He gobernado, pero también reivindico los 16 años que trabajé desde la oposición"
Paco Guarido
photo_camera Paco Guarido

Zamora desde las alturas. Una ciudad que cambia y mira al futuro.

El alcalde de Zamora, Paco Guarido, ha concedido una entrevista exclusiva para Zamora News en la que hace balance de sus 10 años al frente del Ayuntamiento, repasa los grandes proyectos en marcha, reflexiona sobre la situación actual de la ciudad y adelanta las claves del Zamora del futuro.

A la espera de su despedida definitiva de la política municipal, Guarido reivindica su legado con humildad y firmeza, poniendo el acento en la gestión, la transparencia, el respeto institucional y la necesidad de mantener una política única al servicio del bien común.

Un legado de gestión y rigor económico

Guarido, que heredara un ayuntamiento con 17 millones de deuda, destacó que "la política no es para dar las gracias, es una actividad honrada que debe ayudar a los demás". Con cerca de 60 millones de superávit municipal y una gestión basada en el control del gasto y la inversión responsable, el alcalde señaló que "el político debe ser ante todo un buen gestor".

Obras de humanización: una transformación necesaria

El alcalde reconoció que las obras que está viviendo la ciudad han generado molestias, pero defiende que se trata de actuaciones "imprescindibles" para transformar tres travesías urbanas clave (Cardenal Cisneros, Avenida Galicia y Requejo) en calles seguras, amables y sostenibles. "Lo que eran travesías pasarán a ser calles, y eso implica calmar el tráfico, plantar más árboles y crear rotondas para evitar accidentes".

Admite fallos en la comunicación con la ciudadanía y asegura que el Ayuntamiento ha hecho "lo que ha podido" dentro de un plan que ejecuta el Estado. "No echamos balones fuera, pero parte de la comunicación no dependía de nosotros".

El Puente de Piedra y el urbanismo para los próximos 50 años

Uno de los proyectos que ya está dando frutos es la rehabilitación del Puente de Piedra: "Una obra complicada, pero necesaria. Además de embellecer, hemos eliminado riesgos como la tubería de agua que pasaba por debajo". A este proyecto se sumarán las reformas del Paseo de la margen izquierda del Duero y la calle del Puente, así como otras mejoras en Vista Alegre y en zonas verdes.

Mercado, centro cívico y viviendas: el impulso social

El alcalde también repasó las grandes infraestructuras sociales en marcha: la reforma integral del Mercado de Abastos, con un mercado provisional en La Marina para mantener la actividad, y la construcción del nuevo Centro Cívico de 5.000 metros cuadrados en la zona de la Candelaria. Ambas obras, que suman más de 11 millones de euros, serán referentes de convivencia y modernización.

En vivienda, Guarido destaca las 42 viviendas de alquiler social en Vista Alegre y el ofrecimiento de suelo municipal a la Junta para futuros proyectos: "Les hemos ofrecido terrenos para 250 pisos, incluso participando en la urbanización".

Zamora crece: empleo, población y futuro industrial

"Zamora ya supera los 60.000 habitantes. Llevamos dos años creciendo lentamente, pero creciendo. Y eso es una buena señal", destacó. Atribuye parte de ese crecimiento a la llegada de nuevos habitantes, especialmente familias inmigrantes y personas que huyen del estrés de las grandes ciudades. "Zamora está a una hora de Madrid en AVE, con una calidad de vida extraordinaria".

Destacó también proyectos como el Polígono de Monfarracinos, la llegada de nuevos militares a Monte la Reina, y la atracción de empresas como señales de una buena perspectiva económica para la ciudad.

Relaciones laborales: "No hemos quitado derechos a nadie"

Sobre los conflictos laborales con policías y bomberos, Guarido fue claro: "Entiendo el malestar, pero no lo comparto. No hemos quitado ni un solo derecho. Lo único que pedimos es sentido común en la programación de turnos en los picos de trabajo". Reivindica el carácter público del servicio y aboga por seguir negociando desde la responsabilidad.

Respeto, transparencia y ejemplo político

El alcalde se despide con una reflexión personal sobre la política: "Llevo 10 años como alcalde y 16 en la oposición. Y siempre he defendido el respeto, la transparencia y el trabajo educado. En Zamora todos los grupos políticos se respetan y colaboran. Eso también es parte del legado que dejo".

Frases destacadas de Paco Guarido:

  • "No hay que dar las gracias por hacer política. Hay que hacerla bien, con honestidad y compromiso."

  • "Las obras molestan, pero son para 50 años. La ciudad quedará mucho mejor."

  • "No hemos recortado ni un solo derecho laboral. La policía tiene que asumir los picos de trabajo."

  • "Zamora tiene una perspectiva de crecimiento real, y no vamos a parar de empujar."

  • "El respeto entre partidos es esencial. En Zamora lo hemos conseguido, y eso también es gobernar bien."

Un adios con impronta

Paco Guarido se irá del Ayuntamiento dejando una ciudad en transformación. Con más obras que nunca, pero también con más inversión, población al alza y una sensación general de que Zamora se está despertando del letargo. No quiere agradecimientos, pero sin duda, el suyo será un mandato que dejará huella.

Comentarios