Villalpando llena todas las plazas de un evento solidario que une a Tierra de Campos contra el cáncer

Pedaladas por la Vida agota inscripciones y moviliza a toda la comarca en una jornada de deporte, música y apoyo a pacientes oncológicos de Zamora
Villalpando Ayto
photo_camera Villalpando Ayto

Villalpando acogerá este sábado 31 de mayo una jornada que ha desbordado las previsiones y ha calado hondo en la comarca de Tierra de Campos. El evento solidario Pedaladas por la Vida, ideado por cuatro vecinas del municipio, ha agotado sus cien inscripciones en menos de una semana, dejando claro que la solidaridad también se mide a golpe de pedal.

Carminita, Maribel, Sara y Marisol son las cuatro promotoras de una cita que combina deporte, música y gastronomía con un único objetivo: recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Zamora, con el foco puesto en facilitar el transporte y la estancia de pacientes oncológicos que deben desplazarse desde los pueblos hasta los centros de tratamiento en la capital.

El epicentro de esta movilización será la Plaza Mayor de Villalpando, que desde las 9.45 de la mañana comenzará a llenarse con la recogida de inscripciones. A las 10.30 tendrá lugar el acto de bienvenida, y a partir de las 11.00 comenzarán las tres sesiones de spinning, dirigidas de forma altruista por instructores de renombre como Gari Pablos, Ángel Alonso, María Lizarralde y Chus Lastra. En paralelo, comerciantes locales, vecinos y voluntarios se han implicado de lleno para dar forma a un evento que ha crecido desde lo pequeño hacia algo mucho más grande.

A las 15.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una comida comunitaria en la que se servirán alrededor de 400 raciones de arroz a la zamorana. La jornada concluirá por todo lo alto con un tardeo musical a partir de las 17.00, con una sesión de DJs que traerá de vuelta los éxitos de los años 80 a cargo de Víctor Zapatero y Jacinto Féliz, también colaboradores voluntarios.

La cita ha logrado reunir el respaldo institucional del Ayuntamiento de Villalpando, la AECC local, la Fundación Caja Rural de Zamora, el Grupo Ibereólica y la Diputación Provincial. Pero, sobre todo, ha puesto de manifiesto el poder de la iniciativa ciudadana: desde instructores y DJs hasta los negocios del pueblo, cada uno ha aportado lo que ha podido para que este día se convierta en una fiesta de la vida y la solidaridad.

“Queríamos algo que uniera a la gente y pusiera el foco en lo que de verdad importa”, han expresado las organizadoras, que ya sueñan con consolidar este encuentro como una tradición anual en Villalpando. Su propósito va más allá del apoyo puntual: buscan dinamizar la comarca, atraer visitantes y recordar que cualquier gesto cuenta cuando se trata de acompañar a quienes atraviesan una enfermedad tan dura como el cáncer.

Comentarios