Aunque el reglamento permite la participación de todas las categorías, incluida la de veteranos, el problema radica en que los corredores mayores de esas edades no están cubiertos por el seguro de la prueba, una situación que ha generado malestar entre los participantes y el entorno del atletismo zamorano. Los mayores de 70 se ven excluidos de cualquier contingencia corriendo "por su cuenta" algo que puede dar lugar a problemas que nadie quiere tener,
Este vacío en la cobertura resulta especialmente llamativo si se compara con otras competiciones cercanas como la Media Maratón de Toro o Salamanca o la de Ciudad Rodrigo, donde la participación de veteranos es igualmente permitida, pero sí están asegurados todos los corredores, independientemente de su edad. El hecho de que Zamora haya decidido excluir de la cobertura a los atletas más veteranos plantea serias dudas sobre la gestión y la organización de la prueba, desde la organización han comentado que no hay compañía que asegure a los mayores y que de hacerlo los seguros irían de manera personal y con un sobre coste quizá inasumible por los organizadores, de ahí la coletilla que denosta a las personas de más de 70 años. Algo incomprensible en un deporte que activa a personas que son dignas de un verdadero elogio y que dan fe de esa conocida frase del no absentismo y el "envejecimiento activo".
Una decisión que discrimina a los veteranos
Los corredores afectados destacan que esta decisión es especialmente injusta porque la mayoría de los atletas veteranos han sido deportistas desde edades jóvenes y siguen compitiendo con un nivel de compromiso y preparación notable. Sin embargo, el hecho de que no estén asegurados genera una sensación de discriminación y de trato desigual con respecto a otros corredores.
"Si nos dejan participar, deberían asegurarnos como al resto de los corredores. No entiendo por qué se nos permite correr pero no se nos garantiza la cobertura ante cualquier incidencia. Es como decirnos que somos corredores de segunda categoría", comentaba uno de los participantes afectados.
Baja participación y malestar en la comunidad atlética
La Media Maratón de Zamora, que tradicionalmente ha gozado de una participación significativa, este año solo cuenta con unos 600 corredores inscritos, una cifra que refleja el descontento y las posibles deficiencias organizativas. La percepción general es que "las cosas no se están haciendo bien" y que la falta de cobertura para los veteranos podría estar afectando al número de inscripciones y a la imagen de la prueba. Serían entorno a los 50 o 60 participantes más.
"En Salamanca, en la más afamada de la provincia de Zamora, en Toro, y en Ciudad Rodrigo he visto el mismo artículo en el reglamento, pero allí aseguran a todos los corredores. ¿Por qué en Zamora no es así? Parece una decisión incomprensible", señalaba otro atleta habitual en pruebas regionales.
Un problema que requiere solución inmediata
La exclusión de los corredores veteranos de la cobertura del seguro no solo pone en cuestión la equidad y la seguridad de la prueba, sino que también podría tener consecuencias legales y de reputación para la organización. El hecho de que otras ciudades cercanas sí ofrezcan cobertura completa a todos los participantes deja a Zamora en una posición delicada ante la comunidad atlética.
Desde el entorno del atletismo zamorano y entre los propios corredores se espera que la organización tome medidas inmediatas para corregir esta situación y garantizar que todos los participantes, independientemente de su edad, cuenten con las mismas condiciones de seguridad y cobertura. La Media Maratón de Zamora es una de las citas deportivas más importantes de la ciudad y no puede permitirse quedar empañada por decisiones que generan división y malestar entre los corredores.
La pregunta que queda en el aire es: ¿se solucionará este problema antes de la prueba o Zamora seguirá siendo una excepción negativa en el panorama atlético regional?
El artículo de la discordia:
ARTÍCULO 8. Los participantes estarán amparados por una póliza de responsabilidad civil y de accidente, excluyendo los casos derivados de un padecimiento latente, imprudencia o inobservancia de las leyes. También quedan excluidos los casos producidos por desplazamiento a o desde el lugar en que se desarrolle la prueba y los mayores de 70 años.