Marcos Bravo seguirá dándole sabor zamorano al Virgen de la Concha

Marcos Bravo, que el pasado año no pudo demostrar todo su potencial debido a algunos problemas en la rodilla y la dureza de la competición EBA, se convierte en el cuarto jugador de la próxima plantilla del Virgen de la Concha, y en el segundo zamorano tras la renovación de David Casas. Los amarillos ya van perfilando el equipo de cara a una nueva temporada.

 El CB Virgen de la Concha ya empieza a carburar de cara a la temporada 2014-2015. Tras las renovaciones de Bosa y Casas, y el fichaje de Amiran Liparteliani, ahora ha sido el turno de la renovación de Marcos Bravo, segundo zamorano que formará parte de la plantilla amarilla el próximo año .

Será el 2º zamorano en la plantilla, y seguramente no el último, Marcos el año pasado era el jugador más joven y sus molestias en la rodilla, además del salto de categoría, no le permitieron alcanzar el nivel deseado ni disputar un elevado número de minutos, aun así jugó 17 partidos y su mejora en aspectos defensivos fue visible asi como su progresión tras unos comienzos dubitativos.

Este año, curiosamente, con los solo 19 años que cumplirá en breves fechas, este escolta zamorano será uno de los más antiguos de la plantilla, puesto que debutó con solo 16 en la temporada 2011/2012 de la mano de Javi de la Fuente. Con importantes cualidades y mucho potencial, el cuerpo técnico espera que este año la rodilla le respete, se haya adaptado ya a la categoría y pueda dar un paso adelante en su evolución, continuando su mejoria defensiva y empiece a aportar más en ataque, porque su pundonor está fuera de toda duda y su capacidad de trabajo y potencial también.

En otro orden de cosas el cuerpo técnico ya ha fijado definitivamente la fecha de comienzo de la pretemporada, el 15 de septiembre, y el primer partido amistoso en Zamora que será el 24/09 a las 20.30 en el Angel Nieto frente al CB Zamora. Hasta esa fecha se seguirá desde la directiva y el entrenador buscando en el mercado, con la idea de conformar una plantilla joven, lo más amplia posible (se desea contar con no menos de 12 fichas senior, incluso alguna más aprovechando los otros equipos senior que tiene el club, a los que habría que añadir los junior que vayan entrando en la dinámica EBA), de forma que el trabajo y la propia competencia entre los jugadores haga posible su crecimiento personal y el del equipo, para intentar ser competitivo en una liga que se presenta aún más apasionante que la del año pasado, con 14 equipos 3 descensos y dos plazas para el playoff.

Comentarios