La Capoeira está de moda también en Zamora

El sábado 23 de febrero de 2019, el grupo de Capoeira de Zamora participó en un campeonato de esta actividad que tenía lugar en Soria. Representando a Zamora, los alumnos de la escuela de JU Pereira se llevaron 7 medallas y salieron para celebrarlo con la bandera de Zamora a recoger sus medallas.

El responsable de esta situación es JU Pereira y por supuesto los niños que ya han participado en varios campeonatos en toda Castilla y León. Desde León, Valladolid, Soria y otras provincias de la Comunidad han llegado al encuentro en Soria donde los alumnos de toda Castilla y León y Portugal han podido intercambiar conocimientos y técnicas favoreciendo además el lado más fraternal de un deporte tan poco conocido.

Los alumnos llevan ya varios años practicando este deporte y aunque su monitor JU Pereira dos Santos fue Campeón del Mundo en 2004, año que llegó a España, también ha sido campeón de España recientemente en la modalidad de lucha, y concretamente en este pasado año de 2018 cuando ha tenido un mayor auge en la ciudad. JU es el instructor de este deporte que fomenta la competición pero también lo que conlleva el significado del esfeurzo, el compañerismo, la música y la disciplina. Las actividades las desarrollan en un local de la calle Clavel que se queda pequeño para los más de 120 alumnos de la escuela, y ya se proyecta un nuevo espacio en el que practicar esta modalidad deportiva que siempre tiene como compañía la música.ju_pererira.jpg

Este año en San Pedro repetirán el open que el año pasado tuvo un buen desarrollo y que con la colaboración de la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Zamora pudo llevarse a cabo. Para este 2019 se espera la presencia en una exhibición especial de otros niños y profesores de otras provincias. Sin duda otra actividad deportiva que crece con la expectación que este deporte tiene y que fue reconocido y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 26 de noviembre de 2014 .

La Capoeira es un arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música y acrobacias, así como expresión corporal. Fue desarrollado en Brasil por descendientes africanos con influencias indígenas probablemente a principios del siglo XVI. Es conocido por sus rápidos y complejos movimientos, que utilizan los brazos y las piernas para ejecutar maniobras de gran agilidad en forma de patadas, fintas y derribos, entre otros. La capoeira como estilo de lucha incorpora movimientos bajos y barridos, mientras que en el ámbito deportivo se hace más énfasis en las acrobacias y las demostraciones ritualizadas de habilidad. Se practica con música tradicional de berimbau.

 No solo es deporte, también es música y disciplina.

Tfno de contacto del profesor (Su nombre es Ju Pereira ): 622 81 25 00

 

Comentarios