El Unionistas de Salamanca CF ha conseguido pasar a la siguiente ronda de Copa del Rey tras derrotar en penaltis (8-7) al Deportivo de La Coruña la mañana de este domingo.
Ante esta situación y debido a que "Las Pistas", estadio donde disputa el conjunto salmantino sus partidos como local, no alberga las condiciones e instalaciones televisivas mínimas exigidas por la Real Federación Española de fútbol para albergar un partido de esta dimensión, el club que actualmente milita en Segunda División B está sopesando solicitar jugar en el Estadio Ruta de la Plata de Zamora, actual feudo del Zamora CF.
De acuerdo con la información aparecida en SalamancaAlDía.es, los dirigentes del club valoran si el mejor enclave -siempre y cuando le toque uno de los grandes de primera división en el sorteo del próximo martes- sería el estadio municipal zamorano, que tienen una capacidad para 8.000 personas y cuenta con las instalaciones necesarias para ser retransmitido por televisión (como ya ocurriera este pasado martes en la eliminatoria ante el RCD Mallorca).
Las fechas previstas para que se dispute los dieciseisavos de final de la Copa del Rey son entre el martes 21 de enero y el jueves 24 de enero, fechas en las que el Zamora no disputa ningún encuentro de Tercera División, por lo que el campo estaría libre para acoger el partido entre el Unionistas y el equipo top (pues esa es una de las condiciones para trasladarse hasta Zamora, que sea un equipo de primer nivel) que le tocase en suerte en el sorteo de este martes.
El Ayuntamiento tiene la última palabra
Igualmente, cabe destacar que el estadio es de propiedad municipal, por lo que sería el Ayuntamiento de Zamora el que tendría la última palabra en caso de que el club charro decidiese oficializar la propuesta. Actualmente, el convenio entre Ayuntamiento y entidad deportiva se trata de una cesión a precario en la que la administración permite el uso y disfrute del Estadio Ruta de la Plata al Zamora CF y el conjunto, a cambio, debe llevar a cabo el mantenimiento del mismo.
Ahora, debido a que el Zamora CF va a proceder a convertirse en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) , el acuerdo de cesión no puede mantenerse en los mismos términos ya que la legalidad vigente no contempla. En este sentido, Ayuntamiento y club se han reunido en un par de ocasiones para tratar esta cuestión pero sin llegar todavía a tan si quiera un principio de acuerdo. La fórmula que se acercaría más al acuerdo final sería un contrato de explotación, en el que en función de diferentes variantes económicas una de las dos partes debería pagar a la otra. Podría ser el Zamora CF al Ayuntamiento o al revés.