Zamora en ARPA/INTUR 2024, en todo como siempre de nota, pero la feria quizá no tanto

Los esfuerzos de la JCYL por reflotar la Feria de Turismo de Interior, mezclándola con ARPA será algo que habrá que definir mucho mejor. Tras la visita a los pabellones y a una feria de Valladolid, que es lugar de muestra y candelero para la Comunidad, la sensación de expositores y del público preguntado, es la misma, "esto no es lo que era", y la sensación de feria desangelada no deja lugar a dudas. O hay una vuelta para el turismo de interior o este no funcionará con promociones como esta. 
1839ca24-2c98-4177-933d-49863ae551db
photo_camera 1839ca24-2c98-4177-933d-49863ae551db

Un INTUR descafeinado y mezclado con el arte y la cultura, un aspecto novedoso y bien encaminado, pero al que al menos en nuestra Zamora le faltaba el apartado enogastronomía, un apartado en el que lucirnos y sacamos matrícula, pero de la que resulta que ni rastro. Las directrices de la Feria y quizá de Turismo de CYL no han tenido en cuenta el aspecto. O quizá no se pensó en la razón por la que el turismo enogastronómico vende por encima de la capa del cielo, y vende tanto plazas hoteleras como visitas a lugares emblemáticos donde claramente hay lugares 10 donde comer, cenar, merendar, tapear, y rutear. 

La Zamora monumental y arquitectónica bien traída como siempre, de parte del Patronato de Turismo,  se retorna al "Déjate llevar por Zamora" que se amplia en 2025, así como la presentación del "Zamoralarte" un nuevo prospecto de la provincia y la ciudad unidas por la cultura y el patrimonio.

También las localidades más relevantes de la provincia han presentado parte de sus excelencias, dígase, Toro: con una mezcla de Patrimonio y Cultura digna de elogio y preparada en poco más de un mes de posiblidad de realizarla debido a los cambios de alcalde y sentido político, un Benavente que lucha por sacar la cabeza también con novedades y un eclipse que más vale llegue pronto, en Fermoselle las Bodegas mil, y sus Ferias y Fiestas, y en Zamora ya en la capital se vuelve al Románico, ese que no hay que perder nunca de vista sino que hay que valorar muy mucho, porque pocas capitales de provincia cuentan con un baluarte tan grande y con tanta calidad.

La provincia vende turismo patrimonial y sostenible algo que le falta a la feria que ha sido adornada con plásticos que de reciclables nada, y que realmente ha dado aspecto de falta de finalización y sobre todo definición, además de falta de retoque y aspecto cuidado. Todo lo que tiene que ver con el turismo habla de excelencia y selección como bien comentaba el Diputado y Vicepresidente primero de la Diputación de Zamora Víctor López de la Parte pero que en la JCYL y con esta filosofía brilla por su ausencia o al menos en los stands no se demuestra.

Peceras mal rematadas, cables sin cubrir, moquetas con más peligro en su final que Pinocho en un aserradero, además de la de nuevo controversia que supone hacer varias presentaciones a la vez con sonidos más que estridentes o transmisiones en directo que se ven truncadas por un wiffi más que deficiente, sin decir mucho más las muestras y las caras de azafatas y repartidores de publicidad lo decían todo.

Zamora capital se ha determinado en la figura de concejal de Turismo Cristohp Strieder con novedades de parte de la Zamora romana, traída con un ambicioso ITA Romanum y de varias acciones publicitarias que parece que van a ser exitosas en relación con la perdida Zamora Industrial que dio a la capital esplendor y habitantes.

5382f1c6-e59d-499f-8d02-3d59f2cef21a
aspecto inacabado de las instalaciones
 

Zamora siempre tiene que vender sus piedras, sus monumentos que son cientos, su enogastronomía, su naturaleza, sus rutas, y también su Modernismo o sus parajes cercanos al Duero, su Semana Santa dolida por un museo que sigue en la espera de la firma de contratos de ejecución y también por supuesto por la excelencia turística y de calidad de los responsables de la hostelería que debe ir ligada al 110% al turismo.

 Una vez pasada la entrada de este INTUR descafeinado, algo no parece funcionar en la que es la Feria de Interior por excelencia en España. Arpa aparece en una trastienda extraña en la que un tubo negro con corazones en el lateral intimidan el paso....

Los estands de las provincias y regiones más pobres si cabe este 2024, a excepción de Galicia y Portugal nuestros vecinos que siguen siendo el parque de atracción de fin de semana de los zamoranos, y también parece ser que de los castellano-leoneses. Intur no pierde la esencia pero Castilla y León que entendemos tendría que resaltar, ha tenido y tiene una descafeinada presentación en una nave que quizá hubiera lucido más limpia y menos diáfana,  y así habría perdido su aspecto de hospital "robado" y desangelado. Las espectaculares creaciones de otros años han pasado a stands basados en cubos y en peceras de plástico que nada tienen que ver con el turismo ecológico y sostenible de una comunidad que sigue pidiendo a gritos ayuda en el aspecto turístico y patrimonial de la que presume. 

be91381c-8387-4fc2-b81c-f8e20b6c3d25
trasera frente a Zamora Intur 2024

Zamora, Segovia, Avíla, León o Salamanca así como Burgos muestran atisbos de crecimiento, pero no con el planteamiento de una JCYL que esta vez en mi humilde opinión y tras más de 30 años asistiendo a ferias de turismo, falla estrepitosamente con un montaje como el de ARPA en la trasera de INTUR. O pasas por un tunel negro que no dice nada o no eres capaz de ver lo que tiene que ofrecer una comunidad entera que encima presenta todo su potencial en una feria de muestras. Algo que no se debe hacer es jugar con la inteligencia de los que ponen sus impuestos encima de la mesa para cubrir las necesidades en sanidad, educación y un largo etcétera pero también en un apartado importante como es el turismo y la potenciación y el desarrollo del mismo.

De nada sirve las sonrisas y buenas caras de las profesionales del turismo de cualquiera de nuestras localidades en Zamora si después vemos desaguisados como estos de cara a la galería, y hay que ser crítico con uno mismo para poder hacerlo con lo demás.

Ser digno y excelente puede hacerse con un presupuesto controlado, e incluso escaso, pero claro está que las nuevas tecnologías y la IA además de las reuniones de negocio y de los TUR Operadores es lo que da fruto pero para hacer las cosas a medias quizá mejor no hacerlas. El público objetivo con estas acciones queda relegado a un segundo plano e INTUR y ARPA pueden sonar muy bien al oído del viajero pero luego la realidad plasmada es otra. 

Trabajar por ser líder siempre es difícil, es más fácil no criticarlo y ni saberlo o mejor que nadie lo cuente, pero este no es el cometido de quien es crítico hasta con los zapatos que calza, Castilla y León merecen más y mejor, y querida Isabel, querida Consejera, gracias por acompañar a Zamora y dar ánimos a las preciosas fotografías de lo que si es la provincia, pero esta feria no es digna de una provincia como la nuestra, donde se hacen los deberes y se cumple del 1 de enero al 31 de diciembre, diga la JCYL lo que diga.

Comentarios