El concejal de Turismo de Zamora, Christoph Karl, presentó este viernes en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl la campaña “Sanabria Viva”, diseñada para reforzar la promoción turística de la comarca tras los incendios sufridos este verano. Karl subrayó que el lago y las principales zonas de Sanabria se mantienen en buen estado y destacó que el objetivo es atraer visitantes nacionales e internacionales, incluyendo operadores alemanes que han mostrado interés por la zona.
Durante su intervención, Karl explicó que la campaña busca transmitir que Sanabria sigue viva. Además, alertó sobre la necesidad de tomar precauciones ante la erosión y los posibles riesgos derivados de las lluvias, así como de mantener la responsabilidad frente a incendios futuros.
El concejal aprovechó su participación en Naturcyl para presentar también el patrimonio industrial de Zamora, como parte de una estrategia de turismo de naturaleza y cultural. Karl destacó la historia del trabajo humano en la región, a través de la intervención del hombre en la naturaleza, con ejemplos como los saltos hidroeléctricos del Duero, las harineras del siglo XX aún en funcionamiento y otras instalaciones industriales que forman parte del proyecto Engenios: Patrimonio Industrial en el Duero.
Karl detalló que durante la feria se desarrollará una mesa redonda con representantes de Turismo Porto Norte, la Fundación Santa María La Real y otros expertos, así como una conferencia de Fermín Faúndez, especialista en los saltos hidroeléctricos, para presentar nuevas rutas turísticas vinculadas a la energía y la producción harinera en la provincia.
Una potente apuesta cultural y turística que pondrá a Zamora en el mapa internacional.