La música no entiende de barreras, y así lo demostrará la Orquesta Sinfónica de Castilla y León con una nueva edición del ‘Maratón Social Musical’, una iniciativa que recorrerá Castilla y León del 24 al 28 de abril con 33 conciertos en espacios dedicados a la atención y cuidado de colectivos vulnerables. En Zamora, la cita será el próximo viernes 25 de abril, con actuaciones en el CEE Virgen del Castillo y en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Virgen del Yermo.
El proyecto, presentado este lunes por la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, busca acercar la música clásica a todas las personas, garantizando su acceso universal, especialmente a quienes, por razones de movilidad, exclusión sociocultural o diversidad funcional, tienen más complicado disfrutar de este tipo de eventos. En palabras de Blanco, “la música y la cultura ayudan a construir una sociedad más abierta e inclusiva”, un objetivo con el que Castilla y León se siente firmemente comprometida.
Esta edición cuenta con una destacada novedad: por primera vez, la OSCyL Joven se suma al maratón, en el marco de su Encuentro de Primavera 2025. La joven formación no solo participará en algunos de estos conciertos —incluido uno en el Hospital de Ponferrada el mismo día 25—, sino que también llevará su talento a escenarios emblemáticos como la Catedral de Palencia (26 de abril) y el Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada (25 de abril).
En total, serán cerca de 85 músicos los que, con sus instrumentos y su vocación, recorrerán hospitales, centros de día, residencias y centros educativos especiales de las nueve provincias de la Comunidad, incluyendo también espacios como el Hospital Río Carrión de Palencia, el CEE Nuestra Señora de la Esperanza en Segovia o el Centro Ocupacional El Cid en Burgos.
La actividad se enmarca dentro del Área Socioeducativa de la OSCyL, una línea de trabajo pionera en España desde la temporada 2010-2011, que ha hecho de la música una herramienta transformadora y de inclusión social. El proyecto cuenta con el respaldo de las consejerías de Educación, Familia e Igualdad de Oportunidades, Sanidad y Cultura, Turismo y Deporte, en un esfuerzo conjunto por hacer de la cultura un derecho accesible para todos.