viernes. 01.12.2023
Ensemble Semura Sonora
Ensemble Semura Sonora

El Ensemble Semura Sonora comienza la temporada 23-24 con la celebración de un concierto en Zamora que, bajo el título "Fiat lux", tendrá lugar el domingo 24 de septiembre a las 19:30 horas en la Iglesia de María Auxiliadora. Este programa podrá escucharse además en el Monasterio de Santa Marta de Tera el sábado 23 de septiembre, a las 10:00 horas, con motivo del Concierto de la Luz Equinoccial.

Continuando con la tarea de redescubrir y compartir con el público el maravilloso y desconocido patrimonio musical de la catedral de Zamora, los miembros del Ensemble Semura Sonora presentan el programa "Fiat lux", en el que la luz será el tema principal. Podrán escucharse composiciones de Juan García de Salazar, Alonso Tomé Cobaleda o del organista Antonio de la Cruz Brocarte, que serán interpretadas con instrumentos o copias de instrumentos originales del S. XVIII, como viene siendo habitual en los conciertos de esta agrupación de música antigua, centrada en la práctica historicista de la música.

Cartel_Fiat Lux
Cartel_Fiat Lux

En esta ocasión el grupo zamorano de música antigua tendrá el placer de colaborar una vez más con algunos de los mejores cantantes del panorama musical español: Laura Martínez (soprano), Hugo Bolívar (contratenor), Ferran Mitjans (tenor) y Simón Millán (bajo). Liderados por Lucien Julien-Laferrière - director artístico y musical de la formación -, Delia Manzano (órgano) y el conjunto de ministriles del Ensemble Semura Sonora - Manuel Pascual (corneta), Clara Espinosa (chirimía), David Alejandre (sacabuche) y Marta Calvo (bajón) -, completarán el grupo.

Fundado en 2019 por Clara Espinosa Encinas y Lucien Julien-Laferrière, Semura Sonora es un conjunto de música antigua nacido alrededor de la recuperación del patrimonio musical de la catedral de Zamora y con predilección por la música española del Barroco. La formación musical de sus integrantes, realizada principalmente en el seno de la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea (Suiza), dota a la formación de un ideal de interpretación musical históricamente informado que combina la práctica de instrumentos de época con la investigación musicológica. 

Con la creación del ciclo de conciertos “Sonoridades olvidadas” y la elaboración de diferentes programas alrededor de las composiciones de los maestros de capilla de la catedral de Zamora, la agrupación lleva a cabo una labor de redescubrimiento de los manuscritos musicales inexplorados del archivo de dicha institución. En 2022, el conjunto fue invitado a realizar varios conciertos dentro de los festivales Rencontres Musicales de Clermont (Clermont de l’Oise, Francia) y Les Musicales de Montreuil (Montreuil, Francia), realizando además una residencia artística en La Turbine (Borgoña, Francia).

En marzo de 2023 lanzan su primer disco, “Miércoles de Tinieblas”, para la discográfica francesa Seulétoile, una grabación en la que presentan las obras que fueron compuestas para las celebraciones de Semana Santa por los maestros de capilla Juan García de Salazar y Alonso de Cobaleda.

Semura Sonora pretende así formar parte del movimiento de difusión de la música barroca española participando en la instalación de este repertorio tan singular como desconocido en el panorama musical local, nacional e internacional.

Las entradas para el concierto de Zamora (Adultos: 10€ | Socios y menores de 18 años: 5€) pueden adquirirse en el siguiente enlace (COMPRAR ENTRADAS) o en la   Taquilla-Quiosco situada en la Plaza de Castilla y León de Zamora, de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00. También pueden reservarse llamando al 600860923 o escribiendo a la dirección e-mail del ensamble: [email protected]

Ensemble Semura Sonora continúa promocionando el patrimonio musical de la catedral de...