El Museo Etnográficp celebró esta mañana el Año Nuevo Chino con un taller de caligrafía oriental...eso si de forma telemática, a través de streaming. La Asociación Zamorana Cultural Amigos de Asia Oriental ha sido la encargada de preparar diferentes actividades para celebrar una efeméride tan especial.
El Año Nuevo Chino dedicado al buey ha encontrado su espacio cultural en Zamora, en las instalaciones del Museo Etnográfico desde donde se ha impartido un taller didáctico titulado "Tinta y pincel: caligrafía y escritura de Oriente", a cargo de Eva Haîying Song (Shanghái, 1989), licenciada en Bellas Artes por la Academia de Shanghái, que ha cursado estudios en la Universidad de Salamanca y en la actualidad es profesora de chino mandarín en Zamora, siendo además una apasionada del «anime».
Tiene también estudios de música oriental, y es música profesional de Erhu (instrumento de cuerda tradicional chino, conocido popularmente como «el violín chino»). Eva Haîying Song pertenece a la Asociación Cultural Amigos de Asia Oriental y ha abierto el Aula de Estudios Orientales «Alas» en la ciudad de Zamora.
En este taller los participantes se adentraron en la caligrafía china y sus materiales; además, de otros aspectos culturales relacionados con China.
Y durante estos días, la asociación, compartirá en sus redes sociales (Facebook AmigosdeAsiaOriental) una selección de diferentes recursos gratuitos virtuales (películas, imágenes, relatos, libros, curiosidades, etc), relacionados con la cultura oriental, para conmemorar el Año Nuevo y la Fiesta de los Faroles, una de las festividades más populares en el Lejano Oriente. Otra interesante propuesta virtual, en la cual invitan a participar a todos los zamoranos.
En el recuerdo, están las bellas celebraciones de otros años organizadas por la asociación cultural en la ciudad de Zamora, que fueron presenciales y tuvieron muchos participantes; por ejemplo, el año pasado se hicieron actos en el Aula de Estudios Orientales, sita en la calle Doctor Carracido.