Verónica Casado, en Onda Cero: “No nos hemos saltado la estrategia nacional de vacunación, simplemente se ha reorganizado la manera de vacunar"

Carlos Alsina entrevistó este jueves en el programa "Más de uno" a la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado. En la entrevista, la titular de Sanidad desmiente que la comunidad se saltara la estrategia nacional de vacunación y explica que solo ha cambiado la manera de vacunar tras los problemas derivados de los efectos secundarios de AstraZeneca.

"Yo sabía lo mismo que podían saber otros países, que la EMA estaba preparando un informe, que podía haber un anuncio sobre la relación que había entre las trombosis y la vacuna, pero no sabíamos ni la intensidad ni a qué grupos afectaba", declaró Casado a Alsina. 

"Teníamos a 8.000 personas citadas. En ese momento me planteé qué hacemos. El sentido de prudencia debe estar por encima de todas las cosas", apuntó, tras añadir que "llamé a la ministra de Sanidad para plantearle mis dudas sobre este efecto secundario que producía la vacuna, le dije que creo que teníamos que planificar de otra manera el día de ayer hasta que la EMA nos dijera el contenido del informe". La respuesta de la ministra fue que "no era competencia de ellos, sino de la comunidad autónoma, así es que tomé la decisión de paralizar la vacunación hasta que nos dijeran lo que estaba pasando".

La consejera de Sanidad recalca que muchos medicamentos que tienen efectos secundarios, aunque reconoce que "las trombosis son un fenómeno muy raro, pero se estaba acumulando más en mujeres menores de 60 años dos semanas después de la vacunación". "Tener trombosis tras pasar el coronavirus afecta a una persona por cada 1.000, y la vacuna es 3-4 casos por cada millón", señaló.

"Hay estudios que nos demuestra que la mortalidad del virus aumenta en mayores de 60 años. Por otra parte, AstraZeneca afecta más a los menores de 60 años. Hay que cambiar la estrategia", dijo en la entrevista. Y aseguró que "vamos a retomar la vacunación, pero más focalizado".

Casado también afirmó que "a las personas de 60 años que tenemos más mortalidad por el virus, habrá que protegernos más. Yo me pondré la vacuna de AstraZeneca cuando me toque" y reiteró que "la ministra me dijo que, si lo consideraba oportuno, paralizara la vacunación". "Yo he reorganizado la manera de vacunar. Lo que se dijo me tenía
sorprendida. Hablé dos veces con la ministra", volvió a repetir en Onda Cero.

"Por las palabras de Carmen Calvo, tenían una falta de conocimiento de lo que estábamos haciendo ayer. No nos hemos saltado el orden de vacunación nacional", insistió la consejera de Sanidad, quien apuntó que "si hay alguna duda, la seguridad del paciente tiene que estar por delante".

Sobre la reorganización de la campaña de vacunación, Verónica Casado dijo que "AstraZeneca, con una sola dosis, produce una inmunidad de hasta el 70%. Ahora tenemos que saber si tenemos que poner la segunda dosis. A lo largo de este mes, no más allá de dos semanas, tenemos que saber cómo lo hacemos". Según Casado, "o mantenemos una sola dosis, o ponemos una segunda dosis en este tiempo, o combinamos vacunas".

 

Comentarios