Desde esta noches, París se encuentra en alerta máxima por sus cifras de incidencia de COVID-19 que superan los 250 casos por cada 100.0000 habitantes, ratio fijada por el Gobierno de Emmanuel Maçron. Con estas cifras sobre la mesa, España debería tener a 28 municipios confinados, cuatro de ellos en Castilla y León.
El Gobierno francés sitúa la tasa de incidencia para tomar restricciones a la mitad que España (que, recordemos, se sitúa en los 500 por cada 100.000 habitantes). Así, y tomando como referencia los últimos 14 días, España debería someter a restricciones y confinamientos a un total de 28 grandes municipios. En Castilla y León, la Junta ha anunciado el confinamiento de León y Palencia por su incidencia (536,7 casos x 100.000 en el caso de Palencia capital y 510,45 León).
Así las cosas, y aplicando el criterio del Gobierno francés, la situación sería bastante diferente: a León se le sumarían Valladolid(con una incidencia de 402), Salamanca (332) y Burgos (283). Palencia capital, pese a su alto índice de incidencia acumulada, no entraría teniendo en cuenta que su capital cuenta 78.412 habitantes, según datos del INE de 2019, por lo que no llegaría a los 100.000 de las grandes ciudades. No obstante, el Ministerio de Sanidad e España deja a criterio de las CCAA la actuación en los municipios que no lleguen a esas cifras (muestra de ello es la decisión que ha tomado hoy la Junta con Palencia).
Zamora se salvaría por este criterio en relación a su población, aunque la Junta ya ha mostrado su preocupación con las cifras de Toro.
Ese mapa sería especialmente preocupante para todo el norte (en Galicia sólo se salvaría la provincia de Lugo), Andalucía que presentaría restricciones en todas sus provincias, toda la zona de levante y especialmente Cataluña. La Comunidad de Madrid, donde ya han entrado las restricciones, mantiene una incidencia en la capital de 777 casos, muy seguida de Pamplona con 715.