Unas 67.000 familias tendrán libros gratis en Castilla y León este curso 2017/2018

Educación destina 14 millones de euros a la gratuidad de los libros de texto para unas 67.000 familias de Castilla y León el próximo curso escolar 2017-2018. Zamora con 4.526 familias y un importe de 1.220.290 serán los beneficiarios del Plan "Releo"

La Consejería de Educación, cumpliendo con uno de sus objetivos prioritarios, como es favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza, ha resuelto la convocatoria de ayudas contenida en el programa de gratuidad de libros de texto 'Releo Plus' del curso 2017-2018, a la que ha destinado un presupuesto total de 14 millones de euros, superando ampliamente el del curso anterior en más de cuatro millones. Gracias a esta convocatoria, podrán beneficiarse directamente de la gratuidad de todos los libros de texto 52.338 alumnos, que pertenecen a las familias con una renta inferior a 2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que han participado en la convocatoria. Todos estos beneficiarios cumplían los requisitos exigidos. Asimismo, las familias por encima de este umbral cuyos hijos cursen sus estudios en centros públicos que ya hubieran tenido programas de préstamo de libros, se beneficiarán nuevamente del mismo, hasta agotar las existencias del centro. De esta forma, alrededor de 67.000 escolares, cerca de la tercera parte del alumnado que cursa estudios obligatorios en Castilla y León se verán beneficiados por 'Releo Plus'.

La convocatoria que acaba de resolverse supone un avance en el compromiso de la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, de alcanzar progresivamente la gratuidad total de los libros para todos los alumnos de enseñanzas obligatorias de Castilla y León. Si el curso que ahora finaliza se concedieron ayudas a las familias con rentas inferiores a 1,5 veces el IPREM, para el siguiente curso, la convocatoria que acaba de resolverse adelanta ese umbral hasta 2 veces este indicador.

Dentro de ese umbral, las familias acudirán en primer lugar a los bancos de libros de cada centro, recibiendo ayudas monetarias para la adquisición de los libros que no hubieran podido conseguir. Una vez adquiridos, tanto estos libros como los prestados, volverán a los bancos de libros de los centros para repetir el proceso en los siguientes cursos, hasta agotar la vida útil de los libros, que la Consejería de Educación tiene establecida en la actualidad en 4 años, siempre que antes de transcurrir este periodo no se produzca la pérdida o un excesivo deterioro del libro.

Precisamente, una de las grandes novedades del programa de gratuidad de cara al curso 2017-2018 ha sido la creación del Banco de Libros de Texto de Castilla y León, que tendrá titularidad pública, con independencia de estar ubicado físicamente en cada centro de la Comunidad, más allá de su carácter público o concertado.

De esta forma, se producirá la creación de bancos de libros y la extensión del programa de préstamo y reutilización de libros de texto a la totalidad de los centros sostenidos con fondos públicos de Castilla y León, un vez comprobado que este sistema permite dar una respuesta rápida y eficaz al problema de la dotación de material didáctico en los centros, facilitándoles fondos y herramientas de gestión.

En lo que se refiere a la resolución de esta convocatoria, la Consejería de Educación destaca que se han presentado 104.032 solicitudes, de las que se han concedido 52.338, todas las que han cumplido los requisitos exigidos, fundamentalmente el tener una renta familiar inferior a 2 veces el IPREM. En este sentido, las principales causas de denegación ha sido que las familias superaban el umbral de renta, los alumnos no cursaban los estudios recogidos en la convocatoria, y finalmente, el resto de las solicitudes fueron desistidas o presentadas fuera de plazo.

Por etapas educativas, a los alumnos de Educación Primaria se les han concedido un total de 31.784 becas -el 61 % del total-, que suponen 7.628.160 euros; y a los de Educación Secundaria Obligatoria 20.554, por importe total de 6.371.740 euros -el 39 % de la totalidad del presupuesto-.

Agilidad de la convocatoria y atención especial a colectivos necesitados

Asimismo, tal y como se comprometió el titular de la Consejería de Educación, Fernando Rey, esta convocatoria se ha resuelto en el mes de junio, por lo tanto antes de la compra de los libros por parte de las familias, de modo que los padres saben con antelación si cuentan o no con este apoyo. Posteriormente, en el mes de septiembre, las familias deberán recoger los libros del banco de libros del centro, y en caso de faltarles alguno, aportar la factura justificativa del material adquirido antes de proceder al abono de esta cuantía que se realizará, previsiblemente, a finales de año. De este modo, se logrará una visible agilización procedimental y un gran avance en el objetivo de la gratuidad de los libros de texto.

La optimización de los recursos presupuestarios y su concentración prioritaria en las familias en situación económica más desfavorable no ha impedido que se mantuviera en esta convocatoria, al igual que en las anteriores, una especial atención a colectivos necesitados de mayor protección. De esta manera, tanto familias numerosas, como discapacitados, víctimas de terrorismo o de violencia de género, entre otros colectivos, han sido objeto de una discriminación positiva en las ayudas mediante la aplicación de coeficientes favorables a su concesión.

Distribución por provincias de las ayudas contenidas en el Programa de gratuidad de libros de texto 'Releo Plus' para el curso escolar 2017-2018.

PROVINCIA AYUDAS CONCEDIDAS (número de beneficiarios) TOTAL AYUDAS (euros)
Ávila                                5.156                                             1.379.120
Burgos                            5.440                                             1.441.820
León                               9.325                                              2.483.700
Palencia                           3.300                                                884.820
Salamanca                       8.028                                              2.156.320
Segovia                           3.750                                                 998.840
Soria                               1.681                                                 450.970
Valladolid                        11.132                                              2.984.020
Zamora                            4.526                                              1.220.290
Castilla y León                 52.338                                            13.999.900

Distribución de las ayudas contenidas en el Programa de gratuidad de libros de texto 'Releo Plus' para el curso escolar 2017-2018: importe por etapa educativa y provincia.
PROVINCIA SOLICITUDES CONCEDIDAS PRIMARIA IMPORTE AYUDAS PRIMARIA SOLICITUDES CONCEDIDAS ESO IMPORTE AYUDAS ESO
Ávila 3.132 751.680 2.024 627.440
Burgos 3.494 838.560 1.946 603.260
León 5.815 1.395.600 3.510 1.088.100
Palencia 1.974 473.760 1.326 411.060
Salamanca 4.748 1.139.520 3.280 1.016.800
Segovia 2.338 561.120 1.412 437.720
Soria 1.002 240.480 679 210.490
Valladolid 6.670 1.600.800 4.462 1.383.220
Zamora 2.611 626.640 1.915 593.650
Castilla y León 31.784 7.628.160 20.554 6.371.740

Ayudas concedidas por colectivo.

COLECTIVO AYUDAS
Familias numerosas 12.205
Alumnos con discapacidad 3.687
Víctimas de violencia de género 143
Víctimas de terrorismo 20
Ordinarias 37.820

Comentarios