El transporte de viajeros en CyL movilizó a 5,84 millones de usuarios en junio, un 23,8% más

El dato regional es el séptimo mejor y que se suma a una evolución anual del 24,8%
Autobús urbano de Zamora
photo_camera Autobús urbano de Zamora

Durante el mes de junio Castilla y León registró un total de 5,84 millones de usuarios, lo que supone un crecimiento del 23,8% con respecto al mismo mes del año pasado cuando se anotaron un total de 4,72 millones de billetes vendidos o expedidos.. Así lo pone de manifiesto el dato de Estadística de transporte público publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Se trata de una evolución positiva notablemente superior a los 18,3 puntos porcentuales de subida experimentados a nivel nacional, donde el número de pasajeros en el sexto mes del año se situó en los 450,7 millones.

El dato regional es el séptimo mejor y que se suma a una evolución anual del 24,8%. En comparación con el resto de CCAA, todas experimentan una evolución positiva si bien son Canarias, Murcia y Comunidad Valenciana las que experimentan las mayores subidas de entre un 30 y el 46,2%: A la cola se sitúan Andalucía, Aragón y Cataluña que no han llegado a un incremento del 17%. 

DATOS NACIONALES

El transporte urbano es utilizado por más de 273,1 millones de viajeros en junio, un 21,7% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte por metro aumenta un 19,8% en tasa anual. El metro de Málaga presenta el mayor incremento, del 111,1%, y el de Bilbao el menor, del 15,8%. Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Palma (45,7%), y la menor en Sevilla, que no varía.

El transporte urbano por autobús aumenta un 23,0% en junio respecto al mismo mes de 2022e

En cuanto al transporte interurbano, más de 129,3 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en junio, lo que supone un incremento del 18,5% respecto al mismo mes de 2022. Por tipo de transporte, por ferrocarril crece un 22,3%, por autobús un 16,5%, el aéreo un 6,9%, y el marítimo un 2,4%. Cercanías sube un 13,2% en el transporte por autobús y un 20,0% en el transporte por ferrocarril.

La media distancia crece un 24,6% en el transporte por autobús y un 57,3% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 27,2% en el transporte por autobús y un 22,7% en el ferrocarril. Dentro de este último, Alta Velocidad crece un 34,3%.

Por su parte, más de 48,2 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en junio, lo que supone un incremento del 1,9% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial cae un 2,6% y supera los 27,3 millones de usuarios. Dentro de éste, tanto el escolar como el laboral bajan un 2,6%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 8,5% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 20,9 millones de viajeros.

Comentarios