El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este domingo en Candeleda (Ávila) la necesidad de “una Castilla y León de primera, no de tercera”, y aseguró que ese cambio “empezará a hacerse realidad” tras las próximas elecciones autonómicas de marzo.
Martínez participó en la Fiesta de la Rosa organizada por el PSOE de Ávila, un acto en el que también intervinieron el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el alcalde y secretario provincial socialista, Carlos Montesino.
Durante su intervención, el líder socialista subrayó que su proyecto de futuro pasa por dar a la Comunidad una voz propia en Madrid y en Europa. “Tenemos un PSOE fuerte, con ganas y con un proyecto claro”, afirmó, al tiempo que criticó la gestión del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, al que acusó de aplicar “una política de desidia y vagancia”.
“Tenemos proyecto”, insistió Martínez, “para poder mirar a los ojos a la gente” y pedirles “el préstamo de confianza” de cara a los próximos comicios.
El dirigente socialista también aprovechó su intervención para comparar la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana con la actuación de la Junta frente a los incendios en el oeste de Castilla y León.
“En Castilla y León tenemos a nuestro propio Mazón”, lamentó Martínez, quien reprochó a Mañueco haber tardado “dos días en volver de las playas de Cádiz” mientras ardían Las Médulas y otras zonas del territorio.
Asimismo, denunció los “insultos y desprecios” del Gobierno autonómico hacia los bomberos forestales y la “ineficacia en la prevención y extinción de incendios”. “Ellos entienden las reformas como recortes y el progreso como despilfarro”, sostuvo.
Martínez también relató un episodio en Villablino, donde aseguró que Mañueco “permaneció encerrado en su coche oficial durante hora y media mientras los demás consolábamos a la gente y a los bomberos forestales”. “Le falta corazón y le falta creer en esta Comunidad”, añadió.
El líder del PSOE no pasó por alto los casos de corrupción que han salpicado a la Comunidad en los últimos años. “En el origen de muchos de ellos, Mañueco siempre estuvo ahí, de una u otra forma”, recordó.
En este sentido, aludió al caso de la Trama Eólica, cuyo juicio se reanuda este lunes en la Audiencia Provincial de Valladolid, con ex altos cargos de la Junta enfrentándose a penas que suman 800 millones de euros en sanciones y 138 millones en multas.