El Partido Popular quiere garantizar por ley el mantenimiento del actual mapa concesional del transporte de viajeros por carretera en España. Así lo ha asegurado la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, quien ha anunciado que su formación presentará enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para “blindar” todas las rutas, frecuencias y paradas que actualmente están en funcionamiento, ante el recorte que,según denuncia, pretende impulsar el Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente.
La dirigente popular ha explicado que el paquete de 86 enmiendas que su grupo defenderá en el Pleno del Senado del próximo miércoles 5 de noviembre, pretende “preservar el actual modelo estatal y evitar que el servicio de autobuses se transfiera a las comunidades autónomas”. “Queremos que las rutas sigan dependiendo del Gobierno de España y que no se supriman ni reduzcan servicios que son vitales para la conectividad de muchos territorios rurales”, subrayó.
Según el PP, el nuevo mapa diseñado por el Ministerio supondría la eliminación de 456 rutas y 9.305 paradas, afectando a más de 3,2 millones de personas que residen en zonas rurales. “Con esta reforma, el Gobierno castiga a la desconexión a la España vaciada”, denunció García, asegurando que las enmiendas populares “garantizan por ley la financiación estatal de los servicios interurbanos para que no dependan ni de ayuntamientos ni de comunidades autónomas”.
Además, entre las enmiendas presentadas destaca una propuesta para recuperar los antiguos compromisos de puntualidad de Renfe, eliminados en 2024. “Queremos volver al sistema anterior, en el que se devolvía el 50% del billete con retrasos de más de 15 minutos y el 100% a partir de 30 minutos”, recordó García. La portavoz popular considera que esta medida “obligará a la compañía a mejorar su servicio y compensar a los usuarios cuando no cumpla los tiempos establecidos”.
El PP también ha planteado medidas específicas para el sector del transporte de mercancías, como la creación de aparcamientos seguros donde los camioneros puedan descansar durante la noche, una demanda histórica del sector.
Las enmiendas del Grupo Popular, según su portavoz, buscan “una movilidad sostenible y conectada que no deje atrás al medio rural” y “proteja los derechos de los ciudadanos y de los profesionales del transporte”.