SATSE denuncia la duplicidad del gasto sanitario porque las agujas de las vacunas del neumococo no son bioseguras para el personal

El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León denuncia que algunas de las vacunas contra el neumococo que se han suministrado a los centros de salud de la Comunidad dentro de la campaña actual incumplen la normativa europea y española relativa a la bioseguridad que debe existir para evitar riesgos laborales para los profesionales de enfermería que administran estas vacunas.

SATSE ha constatado que parte de las vacunas suministradas contra el neumococo para mayores de 65 años contaban con agujas sin el mecanismo de bioseguridad que evite accidentes para los profesionales enfermeros que las administran. Esto supone un riesgo para las enfermeras en cuanto a la manipulación de dichas agujas y, por tanto, un incumplimiento de la normativa.

La normativa europea -desde hace nueve años ya- y la española prohíben el uso de estas agujas. Así, al suministrar dichas agujas se está incumpliendo la Directiva 2010/32/UE, del Consejo, de 10 de mayo de 2010, que aplica el Acuerdo Marco para la prevención de las lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector hospitalario y sanitario celebrado por Asociación Europea de Empleadores del Sector Hospitalario y Sanitario (HOSPEEM) y la Federación Europea de Sindicatos de los Servicios Públicos (EPSU) (Diario Oficial de la Unión Europea del 01-06-2010).

Además, se incumple la Orden ESS/1451/2013, de 29 de julio, por la que se establecen disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario y hospitalario (BOE nº182 del 31-07-2013).

Doble gasto sanitario

Asimismo, el Sindicato de Enfermería pone de manifiesto que esto supone un doble gasto sanitario porque si las agujas que vienen en el paquete con la vacuna no son bioseguras, las enfermeras se ven obligadas a coger otras agujas que sí lo son para administrar la vacuna, con lo que se está doblando el gasto. Se trata, por tanto, de una mala gestión de los recursos públicos, por lo que SATSE insta a la Consejería de Sanidad a exigir al laboratorio que suministra las agujas que se incluyen en el pack que estas sean bioseguras.

Comentarios