Sanidad crea un grupo de trabajo para reanudar la atención médica en los consultorios y abrirá los quirófanos por la tarde

En su comparecencia semanal, la Consejería de Sanidad, Verónica Casado, ha anunciado dos medidas: la creación de un grupo de trabajo para reanudar la atención presencial en los consultorios médicos y la apertura de quirófanos por la tarde para aliviar las listas de espera. 

Casado resaltó la necesidad de abordar la patología no COVID con la creación de dos grupos de trabajo formados por profesionales de "reconocido prestigio" y que representan todos los ámbitos de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.

Será en abril cuando desde la Consejería de Sanidad se trabajará con estos profesionales con el fin de ir incrementando la presencialidad en Atención Primaria, manteniendo las consultas telemáticas para aquellas consultas que no precisen la visita al centro de salud o consultorio".

El grupo, integrado por 20 personas de Primaria, tanto médicos como enfermeros, y 26 de Atención Hospitalaria, nace para "compartir y realizar un análisis de la situación actual del sistema sanitario de la mano de los profesionales", apuntó la consejera.

Casado anunció que ya se están celebrando las primeras reuniones de los grupos de trabajo y espera que en el plazo de 15 días o un mes ya estén listas las primeras conclusiones.

Anunció también que la Gerencia Regional de Salud abrirá los quirófanos de todos los hospitales por la tarde para frenar la lista de espera, una vez que los centros vayan volviendo a la normalidad. La idea es trabajar en reducir el tiempo de quirófanos sin uso para eliminar las llamadas "bolsas de ineficiencia". Y en cuanto a las pruebas diagnósticas también se harán no solo por las tardes sino también algunas en fin de semana. "Ahora tenemos un doble objetivo: reducir el número de personas en listas de espera, pero también reducir los tiempos", dijo en declaraciones recogidas por la Gaceta de Salamanca.

Además, se va a poner en marcha una comisión de programación quirúrgica, que evaluará de manera continua la evolución de las listas de espera aplicando medidas para corregir posibles desviaciones. En cuanto a las consultas, se depurarán las listas, se priorizará a los pacientes según gravedad y pronóstico y se fomentará la teleconsulta para reducir tiempos y aumentar la resolutividad, informa la Gaceta de Salamanca.

Comentarios