La empresa cántabra Centro de Innovación de Servicios Gestionados Avanzados (CiSGA) será la encargada de gestionar el Centro de Atención al Usuario (CAU) de la Sanidad Pública de Castilla y León (SACYL) hasta 2030. Tras ganar el concurso público convocado por la Gerencia Regional de Salud, CiSGA se asegurará de que los 3.910 centros de salud de la comunidad cuenten con un servicio eficiente y accesible para más de 40.000 profesionales. El contrato, valorado en 13 millones de euros, incluye una ampliación de su equipo técnico con la incorporación de 10 nuevos empleados.
La renovación del servicio implica la contratación de personal local y la promoción interna dentro de la empresa, lo que supone una importante apuesta por la creación de empleo en la región. En total, el equipo de CiSGA pasará de 52 a 62 profesionales, con el objetivo de atender tanto a los trabajadores del sistema sanitario como a los usuarios externos que recurren a los servicios de SACYL a través de convenios. Este enfoque tiene como prioridad garantizar una atención continua y de calidad.
Castilla y León es la comunidad con más provincias del país, y su dispersión geográfica presenta un reto importante para la gestión sanitaria. Con más de 2.200 municipios y una densidad de población baja, especialmente en las zonas rurales, el servicio telemático se ha vuelto esencial. Más de 200.000 llamadas al año se reciben en el CAU, donde se gestionan las incidencias informáticas y se resuelven los problemas de los profesionales de la salud y otros trabajadores de SACYL.
Desde su puesta en marcha en 2021, el CAU ha logrado mantener un alto índice de resolución de incidencias, con más del 95% de los casos resueltos de manera satisfactoria. En 2024, se atendieron un total de 224.500 llamadas, lo que refleja el alto volumen de demandas que enfrenta el servicio. Esta eficiencia se debe en gran medida al apoyo del equipo técnico especializado, que supervisa y gestiona los sistemas informáticos de SACYL, garantizando su correcto funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para asegurar la continuidad del servicio, CiSGA cuenta con dos centros de operación: uno en Valladolid, que gestiona la mayoría de los casos, y otro en Burgos, que actúa como respaldo en caso de que el sistema principal falle. De esta manera, la empresa cántabra refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad del servicio, elementos clave para mantener la eficiencia del sistema sanitario de Castilla y León.