"Queremos que a Castilla León se le conozca por sus valores culturales, por su rico patrimonio y no a por la protección a monumentos dictatoriales como la pirámide de los italianos”. Así lo manifestó esta mañana en Segovia el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez quien, en el Día Internacional contra la LGTBIfobia abogó por “ la cultura como herramienta fundamental para reconocer nuestra grandísima diversidad“.
En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de la celebración en Segovia de la Conferencia sectorial de Cultura, Turismo y Patrimonio organizada por el PSOECyL, el líder socialista contrapuso" el modelo de diversidad, integración, la búsqueda de la libertad, de la educación y de la cultura como herramienta de transformación" al modelo de "la protección de monumentos fascistas que representan las derechas".
"Las grandes transformaciones sociales siempre vienen de la mano de las grandes revoluciones culturales”, añadió al trasladar la apuesta del PSOECyL por "una gran transformación social, un cambio en todas las políticas públicas que afectan a las nueve provincias" que, recalcó, pasa también por acercar la cultura, que es patrimonio, convivencia, educación , y también economía, a todos los territorios de CyL”.
Martínez denunció que Castilla y León está perdiendo oportunidades en materia de industria cultural y turismo y abogo por un gobierno "con propósito claro de acercamiento de la cultura a los pequeños entornos, a las comarca, que luche contra el drama de la despobalcion que está impidiendo a los entornos rurales acceder a actividades culturales."
Tras subrayar que Castilla y León es la comunidad con mayor Patrimonio de la Humanidad, el líder socialista lamentó que también sea la que tiene mas monumentos necesitados lde protección ,“lo que evidencia que no estamos protegiendo ni nuestra historia ni nuestro patrimonio y por tanto, estamos perdiendo la oportunidad de generar atractivos turísticos que dinamizan la economía".
“Estamos viendo como la actividad cultural se queda en manos de las corporaciones locales. Los ayuntamientos somos las los motores culturales fundamentalmente en la comunidad Autónoma,” añadió en defensa de convenios de colaboración estables de la Junta con los ayuntamientos para que la actividad cultural pueda llegar a cada uno de los rincones de CyL.