El Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Raúl de la Hoz Quintano, ha sido especialmente crítico con el momento en el que se presenta esta moción de censura y el momento en el que se debate. Sus palabras se producen en sintonía a las anteriormente pronunciadas por el también portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, David Castaño, quien acusaba a Luis Tudanca de presentar esta moción "a las puertas de una cuarta ola".
El portavoz popular ha recordado que, "tenemos ante nosotros los albores de la cuarta ola", un momento en el que se ha apostado por debatir esta moción de censura. También ha recordado la ausencia en ese pleno de la Consejera de Sanidad, Veronica Casado, que se encuentra en ese momento reunida en una nueva sesión del Consejo Interterritorial para debatir los aspectos relativos a la reanudación de la vacuna con AstraZeneca.
Tal y como ha recordado, el debate se produce mientras en Castilla y León hay "más de 300 personas ingresadas en los hospitales de nuestra Comunidad con Covid, con más de 150 en la UCI, entre ellas el Consejero de Agricultura". Así, de la Hoz asegura que la sociedad no entiende cómo se ha fraguado la moción de censura en este momento.
En concreto, de la Hoz le ha recordado la sesión plenaria que se celebró hace un año y una semana, concretamente el 17 de marzo de 2020, en un día en el que estallaba la pandemia del coronavirus, momento en el que recordó las palabras pronunciadas por el Secretario General del PSOE de CyL, Luis Tudanca, en el que ofrecía al Presidente de la Junta su lealtad "desde el principio" y "hasta el final" en tiempos fuera de siglas y partidos en los que lo importante radica en la toma de decisiones por parte de las administraciones bajo la colaboración discreta y prudente de la oposición.
Más allá, ha acusado al líder socialista en CyL de aprovechar el tiempo "a intentar desestabilizar a la Junta" mientras el equipo de Gobierno trabajaba para frenar el efecto de la pandemia en la Comunidad. Y ha recordado: "Lo que los ciudadanos quieren es que trabajemos por ellos, para ellos, para salvar sus vidas, sus empleos, para atenuar los efectos de la crisis, quieren que lo hagamos desde el dálogo, la coordinación, la sensatez, la moderación y la unidad".