El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva línea de ayudas de reactivación económica dotada con 150.000 euros para facilitar el acceso a préstamos avalados para inversiones materiales y necesidades de capital circulante de Pymes, emprendedores y autónomos, a través de Iberaval S.G.R. Con esta subvención, la Consejería de Economía y Hacienda destina 3.150.000 euros, en 2019, para impulsar la actividad empresarial y económica mediante la bonificación de los costes financieros en estas operaciones.
Esta línea de ayudas ha permitido realizar, en lo que va de año, 408 operaciones de préstamo por valor de 60 millones de euros, con una inversión inducida de 65 millones y un empleo asociado superior a los 5.500 puestos de trabajo.
La Junta de Castilla y León ha autorizado al Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) la concesión de 150.000 euros a Iberaval S.G.R. para impulsar una nueva línea de actuación, dentro del Programa ADE Financia, de reactivación económica en la Comunidad favoreciendo que las empresas continúen desarrollando su actividad y acometan nuevos proyectos de inversión y creación de empleo.
En concreto, el objetivo de esta nueva línea de ayudas es incrementar los fondos destinados a Pymes, emprendedores y autónomos, a través de préstamos avalados para inversiones materiales y el incremento de capital circulante que generen actividad económica y mantengan o generen empleo con un crédito entre los 6.000 y los 700.000 euros, un plazo de amortización de entre 12 y 120 meses y una bonificación total máxima del 2,5 %.
3 Millones de apoyo a la inversión
Esta nueva línea de ayudas de 150.000 euros se suma a los 3 millones de euros aprobados ya durante este ejercicio por el ICE, para facilitar el acceso de Pymes, emprendedores y autónomos a préstamos avalados para la inversión y a las necesidades de capital circulante.
Dado el avanzado grado de ejecución de estas subvenciones, cercano al 100 %, es necesario incrementar la dotación económica para continuar formalizando operaciones hasta la finalización de su vigencia, con la previsión de alcanzar un total de 500 operaciones de préstamo, en este ejercicio, con la nueva aportación.
Este apoyo a la inversión y el incremento de capital circulante tiene una importante demanda entre los emprendedores, autónomos y pymes de la Comunidad. Hasta la fecha, se han tramitado un total 408 operaciones de préstamo por importe de 60 millones de euros, una inversión inducida cercana a los 65 millones de euros y un empleo asociado superior a los 5.500 puestos de trabajo entre los mantenidos y creados.
El programa ADE Financia tiene como objetivo el apoyo y refuerzo financiero para las empresas de la Comunidad y facilitar el acceso a la financiación de colectivos con dificultades de acceso a los préstamos para la inversión.