Un total de 1.100 aspirantes participarán en el curso organizado por la Junta de Castilla y León con el objetivo de acceder a la nueva bolsa de secretarios-interventores interinos para pequeños ayuntamientos de la Comunidad. Este curso, cuya convocatoria ha sido recientemente publicada en la web institucional de la Junta, dará comienzo el 8 de noviembre de 2025 y se desarrollará en las nueve provincias de Castilla y León, con una duración de 130 horas, 50 de las cuales se impartirán de forma online.
Este programa formativo, completamente financiado por la Junta, tiene como finalidad la creación de una bolsa de interinos que cubra las funciones de secretaría e intervención en los municipios de menos de 5.000 habitantes, que, según datos oficiales, representan más del 97% de los 2.248 municipios de la región. La formación está dirigida a aquellos aspirantes que, una vez superado el curso, puedan cubrir temporalmente estos puestos fundamentales para el buen funcionamiento de la administración local.
La convocatoria también contempla la inclusión de 855 personas que, habiendo solicitado formar parte de la bolsa, estarán exentas de realizar el curso. Estas personas podrán acceder directamente a la bolsa tras haber trabajado previamente en el puesto durante al menos un año, o por haber aprobado el curso en la primera edición. Estos aspirantes han sido igualmente publicados en el portal de la Junta.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destacó la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso de la Junta con el desarrollo y la sostenibilidad de los pequeños municipios de la Comunidad. "Somos conscientes de las dificultades que afrontan nuestros pueblos, especialmente en materia de personal. Esta bolsa es una respuesta directa a esos desafíos, ayudando a que los municipios sean más operativos a la hora de gestionar sus asuntos", afirmó.
Además de la ampliación de las plazas formativas, este año se ha incrementado el número de horas de formación, pasando de 100 a 130, con un periodo de estudio adicional entre el fin del curso y la realización del examen, lo que busca mejorar la preparación de los aspirantes. Este cambio responde a la positiva valoración de los primeros participantes en la bolsa, quienes destacaron la accesibilidad y calidad de la formación, así como la agilidad del sistema de nombramiento, que ha permitido cubrir vacantes en un tiempo inferior a los 10 días.
La creación de esta segunda bolsa es clave para mantener la operatividad de los municipios de menor tamaño, que a menudo carecen de personal cualificado en administración pública. Con la puesta en marcha de este programa, la Junta refuerza su colaboración con los ayuntamientos, garantizando la continuidad y estabilidad en los servicios esenciales que prestan a sus ciudadanos.