Mañueco publica su decálogo contra la Covid que remitirá al Gobierno

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, solicitaba este viernes en su comparecencia ante las Cortes, un cambio de rumbo del Gobierno central al que anunciaba que enviaría una propuesta con un decálogo de peticiones que hoy ha hecho público en sus redes sociales oficiales.

Mañueco asegura que se trata de "un conjunto de peticiones razonables que ayudarán a mejorar la coordinación, a proteger más y mejor la salud de las personas y reducir el impacto en la economía".

 

Dicho decálogo pasa, en primer lugar, por actualizar los criterios comunes del acuerdo del 22 de octubre del Consejo Interterritorial de Salud que establece el llamado "semáforo", para acabar con la arbitrariedad por encima del umbral de 250 de incidencia acumulada, por lo que sería oportuno establecer otros umbrales con medidas comunes para elevadas tasas de incidencia, incluida la posibilidad de un confinamiento total o selectivo en municipios, provincias o comunidades autónomas con una especial incidencia.

Asimismo, ha vuelto a reclamar una herramienta jurídica intermedia entre el estado de alarma y la actual normativa sanitaria, que permita actuar con eficacia desde las comunidades autónomas. E incrementar la distribución de dosis de vacunas para acelerar el ritmo de vacunación y garantizar un calendario. En este punto, el presidente de la Junta ha solicitado al Gobierno que utilice todas las herramientas a su alcance para hacer cumplir los contratos de suministro.

Por otro lado, ha reclamado el establecimiento de pautas comunes en materia de profesionales sanitarios para todos los servicios de salud públicos del sistema nacional; la agilización de los procesos de homologación de títulos de medicina y especialidades de terceros países para facilitar la contratación de profesionales, y el aumento de las plazas de formación de especialistas en las próximas convocatorias previstas.

En materia económica, desde la Junta se pide aprobar un paquete económico adicional para ayudar a los sectores más afectados, como el comercio, el turismo o la hostelería, al igual que ha hecho Castilla y León.

Por último, replantear el reparto de los fondos europeos, que es desequilibrado e injusto, para lo que el Gobierno debe convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera y consultar a las comunidades autónomas; aplicar el IVA reducido a todo tipo de mascarillas homologadas, algo que Castilla y León lleva pidiendo desde el mes de abril; y convocar una Conferencia de Presidentes en la que abordar estas cuestiones con el máximo ánimo de coordinación.

Comentarios