Mañueco exige a Sánchez refuerzos inmediatos del Ejército y apoyo europeo ante la emergencia por incendios en Castilla y León

El presidente autonómico reclama una respuesta excepcional al Ejecutivo central, mientras los incendios continúan devastando amplias zonas de la comunidad, poniendo en riesgo miles de hectáreas
Mañueco XIII curso universitario Prensa y Poder
photo_camera Mañueco XIII curso universitario Prensa y Poder

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha vuelto a urgir al Gobierno central a movilizar de forma inmediata todos los medios necesarios para hacer frente a los devastadores incendios forestales que azotan la comunidad. Desde Villablino, en León, Mañueco instó al presidente Pedro Sánchez a desplegar los refuerzos del Ejército solicitados, los cuales aún no han llegado, a pesar de la gravedad de la situación. Además, el dirigente autonómico reiteró la necesidad de activar todos los mecanismos de coordinación europeos para abordar esta emergencia sin precedentes.

Mañueco calificó los incendios como una "situación excepcional", destacando la combinación de factores que están complicando las labores de extinción, como las altas temperaturas, los vientos intensos y la sequedad del terreno, a los que se suman las presuntas actuaciones de incendiarios. "Lo que estamos viviendo en Castilla y León requiere una respuesta igualmente excepcional", enfatizó el presidente, quien pidió a Sánchez "entendimiento" para evitar que la crisis se convierta en un enfrentamiento político, tal como exigen los ciudadanos.

A pocos minutos de la llegada de Sánchez a la zona, el presidente de la Junta hizo un llamado urgente a la acción. "No podemos seguir esperando", insistió Mañueco, subrayando que las llamas continúan avanzando sin control y que la situación se agrava con cada día que pasa.

En paralelo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su compromiso con las víctimas de los incendios y prometió una respuesta "rápida y eficaz" por parte del Ejecutivo. En su visita a Ourense, Sánchez anunció que se movilizarían más efectivos y recursos, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya está desplegada en diversas áreas afectadas por los fuegos. Además, se comprometió a agilizar la distribución de ayudas para la recuperación de las zonas afectadas, asegurando que el Ministerio de Política Territorial trabajará para que los fondos lleguen lo más rápido posible.

Sánchez también adelantó la propuesta de un pacto de Estado para abordar la emergencia climática, una iniciativa que buscaría garantizar una respuesta coordinada a los fenómenos extremos como los incendios. "Debemos dejar de lado las disputas partidistas y trabajar juntos para mitigar los efectos del cambio climático", afirmó Sánchez, quien destacó la necesidad de reforzar las capacidades de prevención y respuesta ante futuros desastres naturales.

Comentarios