La Junta organiza el VIII Foro de Vehículos Históricos, que reconoce la trayectoria empresarial de Grupo Antolin y conmemora los 100 años del nacimiento de Citroën

El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, ha inaugurado esta mañana en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) el Foro-Exposición de Vehículos Históricos, que en su octava edición reconoce la exitosa trayectoria de Grupo Antolin y conmemora el centenario del nacimiento de la marca Citroën.

En el marco de esta iniciativa se han previsto dos jornadas: la de hoy, que ofrece a profesionales y aficionados conferencias y mesas redondas, y la del 28 de noviembre, dirigida a estudiantes de Formación Profesional (FP). La programación se completa con una muestra de coches, que puede visitarse hasta el 20 de diciembre en el edificio que acoge el acto.

El Foro de Vehículos Históricos que organiza el Ejecutivo autonómico rinde tributo en esta ocasión a los fundadores de una de las empresas más importantes de la Comunidad, Grupo Antolin.

Nacida en los años 50 en Burgos como un taller mecánico de reparación de vehículos y maquinaria agrícola –regentado por Avelino Antolín y sus hijos Avelino y José–, la compañía es hoy una gran multinacional, líder en el desarrollo, diseño y fabricación de componentes de interior para la industria del automóvil, con presencia en 26 países, 5.425 millones de euros de facturación (en el último ejercicio cerrado) y más de 30.000 trabajadores.

El consejero Germán Barrios ha destacado la brillante trayectoria de esta empresa de origen familiar, su contribución para colocar a Castilla y León en el mundo como un referente en la industria auxiliar de la automoción y su firme compromiso con esta tierra. Por ello, ha entregado una placa homenaje a Ernesto Antolín, presidente del grupo que a partir de ahora dará nombre a una sala del Centro de Soluciones Empresariales de la Junta.

Asimismo, de los orígenes, la expansión y consolidación de Grupo Antolin ha hablado esta mañana Sergio Piccione, responsable del área de Motor de Unidad Editorial, en una conferencia titulada 'Una historia de éxito'.

Esta octava edición del foro también está dedicada a uno de los grandes fabricantes europeos de automóviles, Citroën, que cumple 100 años. Para ello se ha programado una ponencia a cargo de Concha Caja Chocarro, directora de Comunicación de la marca para España, y Gustavo García Alonso, responsable de Producto-Precio, que expondrán la evolución de la firma y sus avances tecnológicos y en el diseño.

La sesión continuará con dos coloquios. El debate en la primera mesa redonda girará en torno a la incursión de Citroën en el mundo de la competición, mientras que en la segunda versará sobre el protagonismo de la mujer en el mundo del motor.

La segunda jornada del VIII Foro de Vehículos Históricos, de carácter formativo, se celebrará el 28 de noviembre. A ella están convocados alrededor de 200 estudiantes de distintos centros de FP de la Comunidad, que tendrán la ocasión de conocer el proceso de restauración y acondicionamiento de este tipo de automóviles y descubrir oportunidades profesionales en este campo.

Exposición abierta hasta el 20 de diciembre
Como ya es habitual, esta iniciativa de la Dirección General de Industria se completa con una exposición de vehículos históricos, que permanecerá abierta al público general en la entreplanta del Centro de Soluciones Empresariales hasta el 20 de diciembre. En esta colección se incluyen algunos de los modelos más representativos de la marca homenajeada en esta edición, Citroën.

Estas joyas de coleccionismo pueden contemplarse de forma gratuita en horario de 9.00 a 19.00 horas de lunes a jueves y de 9.00 a 14.00 horas los viernes, sin necesidad de cita previa, salvo en el caso de los grupos, que deben remitir con anterioridad un correo electrónico a vehiculoshistoricos@jcyl.es.

Comentarios