La JCyL destina 233 millones y medio de euros para la compra de principiosncipios activos farmacológicos y casi 4,75 millones de euros para la vacuna frente al meningococo B

La Administración autonómica destina más de cuatro millones de euros al suministro de 66.000 unidades.

La vacuna frente al meningococo B forma parte del calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en Castilla y León.

Esta prescripción vacunal está pautada mediante tres dosis de aplicación a los tres, cinco y doce meses, además de para otros colectivos que conforman los grupos poblacionales de riesgo sanitario y social que así lo tienen recomendado.

La Administración autonómica destina casi 4,75 millones de euros al suministro de 66.000 unidades con las que atender las necesidades, durante dieciocho meses, del calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en Castilla y León.

El Consejo de Gobierno autoriza el gasto de más de 233 millones y medio de euros para la adquisición, a través de compra centralizada, de 23 principios activos farmacológicos.

La adquisición de 23 principios activos farmacéuticos, para uso hospitalario, ha sido aprobada hoy, presupuestada en 233.673.457,74 euros y un año de duración.

Estos medicamentos son usados para el tratamiento de pacientes afectados por diferentes tipos de cáncer, con V.I.H., enfermedades metabólicas y de la sangre, fibrosis quística, hipertensión pulmonar, esclerosis, artritis reumatoide, psoriasis, síndrome de Hunter y trastornos vasculares oculares.

El suministro de estos fármacos se realiza a través de la compra centralizada, sistema que permite simplificar administrativamente la contratación, homogeneizar precios, facilitar la coordinación entre los hospitales y alcanzar condiciones económicas más favorables que si se adquiriesen de forma individualizada por cada centro.

En 2018, el 20 % del gasto en farmacia hospitalaria y en hemoderivados en Sacyl, en total casi 360 millones de euros, corresponde a la contratación de principios activos mediante compra centralizada.

Comentarios