La Delegación Saharaui para Castilla y León hace un llamamiento de actuación a las instituciones de la región ante la falta de ayuda para los refugiados

La Delegación Saharaui para Castilla y León hace un llamamiento urgente a las instituciones de la comunidades, entidades, organizaciones sociales y asociaciones para actuar con urgencia y evitar un mayor deterioro en la situación humanitaria. Por el momento las autoridades sanitarias saharauis informan que no hay casos de contagio, pero la falta de ayuda y disminución de las actividades comerciales y económicas se hacen notar.

Desde la delegación saharaui para Castilla y León, quieren informar sobre la situación de los aproximadamente 173.000 refugiadas y refugiados de la zona argelina de Tinduf. La Media Luna Roja Saharaui, en coordinación con las Agencias Internacionales, ha lanzado un comunicado sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en la zona.

El plan integral llevado a cabo de las autoridades sanitarias saharauis para controlar la expansión de la pandemia, ha resultado positivo ya que hasta el momento no ha registrado ningún caso de contagio, lo cual es un gran logro, pero como era de esperar las consecuencias del cierre de las fronteras, la falta de llegada de ayuda humanitaria y la disminución de actividades comerciales y económicas se han puesto de manifiesto de manera considerable.

En este contexto, desde la delegación saharaui para Castilla y León, "hacemos un llamamiento urgente a todas las instituciones castellanoleonesas, entidades, organizaciones sociales y asociaciones para actuar con urgencia y así evitar un mayor deterioro en la situación humanitaria".

Señalan que si continúa así, esta situación dará lugar al aumento del número de damnificados entre los niños y las mujeres que padecen desnutrición y anemia, que como es sabido el número de los niños menores de 5 años afectados por la desnutrición crónica supera el 25% y el 50% de las mujeres, especialmente las embarazadas y las lactantes. Además, se registra una tasa muy alta de personas celíacas, así como un aumento, del número de afectados por enfermedades crónicas como las diabetes y problemas de presión arterial.

La Delegación Saharaui para Castilla y León, aprovecha esta oportunidad para "reiterarles a las instituciones, partidos políticos, entidades locales, municipios, centrales sindicales, Organizaciones No Gubernamentales, y a los medios de comunicación social de la Comunidad de Castilla y León, sus más atentos saludos, su sincero agradecimiento por la solidaridad que siempre han manifestado a la causa saharaui y el testimonio de su más alta consideración".

Comentarios