Justicia avala las restricciones en Pesquera del Duero (Valladolid)

Los Servicios Jurídicos de la Junta han recibido el Auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, a través de su Sala de lo Contencioso-Administrativo, por el que se ratifica la Orden SAN/921/2020, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas sanitarias preventivas para la contención de la COVID-19 en el municipio de Pesquera de Duero (Valladolid). 

La decisión judicial confirma las actuaciones implementadas en esa población vallisoletana y el plazo inicialmente previsto, de catorce días, reconociendo que las "medidas se consideran urgentes y necesarias para la salud pública atendiendo a las circunstancias concurrentes, todas ellas relacionadas con la situación de emergencia producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. También son proporcionadas atendiendo al espacio territorial al que afectan, a las personas a las que se aplica y a la duración temporal de esa aplicación".

Las medidas ya en vigor desde el pasado martes y que cuentan ahora con la correspondiente ratificación judicial son las siguientes:

  • Se restringe la libre entrada y salida de personas en el municipio de Pesquera de Duero (Valladolid), salvo aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados que se produzcan por alguno de los siguientes motivos: asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; asistencia a la actividad lectiva presencial de los centros docentes que imparten las enseñanzas del artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales; retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; por causa de fuerza mayor o situación de necesidad; y cualquier otra actividad de análoga naturaleza.
  • La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen el territorio de dichos municipios estará permitida, siempre y cuando tengan origen y destino fuera de los mismos.
  • Se permite la circulación de personas residentes dentro de los municipios afectados, si bien se desaconseja los desplazamientos y realización de actividades no imprescindibles.
  • Se suspenden las visitas en los centros residenciales de personas mayores, salvo circunstancias individuales en las que sean de aplicación medidas adicionales de cuidados y humanización, a adoptar por la dirección del centro. Asimismo, se suspenden las salidas de los residentes al exterior.
  • La participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado o no regulado en dichos municipios se limitará a un número máximo de diez personas, tenga lugar tanto en espacios públicos como privados, excepto en el caso de personas convivientes.
  • Quedan suspendidas las actividades de las peñas y de naturaleza análoga en dichos municipios.
  • Desde la Autoridad sanitaria se insiste en que todos los ciudadanos han de colaborar activamente en el cumplimiento de estas medidas con el fin de alcanzar el bien individual y colectivo de poner fin a la transmisión comunitaria del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
  • El incumplimiento de estas acciones podrá constituir infracción administrativa sancionable, según establece el Decreto-ley 7/2020, por el que se establece el régimen sancionador específico por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención para afrontar la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 en Castilla y León, con multas que, dependiendo de la catalogación de la infracción, oscilan entre los cien y los 600.000 euros.

Es imprescindible el compromiso y la responsabilidad individuales para con el cumplimiento de estas medidas y de cualquier otra obligación destinada a evitar la transmisión comunitaria y a prevenir la COVID-19, insistiendo en que todos y cada uno de los ciudadanos han de extremar la observancia de las medidas individuales (lavado frecuente de manos, distanciamiento físico interpersonal y uso obligatorio de mascarillas) y colectivas para frenar más contagios por SARS-CoV-2.

Comentarios