La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, ha anunciado la IX edición de los Premios Datos Abiertos, con el objetivo de impulsar la reutilización de la información publicada en su Portal de Datos Abiertos y visibilizar proyectos innovadores que generen valor social.
El anuncio ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, y el plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde mañana hasta el 22 de septiembre. Podrán participar tanto ciudadanos particulares como entidades privadas que hayan desarrollado estudios, servicios o productos digitales basados en, al menos, un conjunto de datos públicos disponible en el portal institucional.
El certamen distribuirá un total de 12.000 euros en premios, divididos en cuatro categorías:
-
Ideas: primer premio de 1.500 € y segundo de 500 €
-
Productos y servicios: primer premio de 2.500 €, segundo de 1.500 €, tercero de 500 €, y un galardón específico para estudiantes dotado con 1.500 €
-
Recurso didáctico: premio único de 1.500 €
-
Periodismo de datos: primer premio de 1.500 € y segundo de 1.000 €
Además de la dotación económica, los ganadores recibirán asesoría especializada y sus trabajos serán difundidos a través del Portal de Datos Abiertos y los canales oficiales de la Administración autonómica.
“El objetivo es fortalecer la cooperación entre la ciudadanía y la Administración, fomentando proyectos que contribuyan al bienestar social”, ha declarado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago. También ha reiterado el compromiso de la Junta con la accesibilidad de los datos públicos: “Queremos que estos recursos se traduzcan en soluciones reales para afrontar los desafíos sociales, medioambientales o económicos de nuestro tiempo”.
El Portal de Datos Abiertos de la Junta ofrece información en formatos reutilizables sobre temáticas como estadística, medio ambiente, geografía, sanidad, educación o administración pública. Todos los datos están disponibles bajo licencias libres, lo que permite su análisis, transformación y redistribución.
Las candidaturas podrán presentarse presencialmente o por sede electrónica en el caso de personas físicas, mientras que las personas jurídicas deberán realizar el trámite exclusivamente online.