La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, confirmó este lunes en Zamora que Castilla y León encadena prácticamente un mes sin registrar nuevos focos de gripe aviar en explotaciones avícolas, una situación que calificó de “afortunada”, aunque recordó que la vigilancia sigue siendo “máxima”.
González Corral explicó que, pese a la ausencia de positivos en granjas, las aves migratorias continúan generando movimientos que suponen el principal riesgo de transmisión. “Cada vez que detectamos un posible contagio en un ave muerta, lo analizamos de inmediato en coordinación absoluta con la Consejería de Medio Ambiente”, subrayó.
La consejera precisó que en las últimas semanas se han identificado “distintos focos”, clasificados así por protocolo, aunque se trata únicamente de aves silvestres halladas positivas, no de brotes en explotaciones. Cada caso, indicó, se analiza individualmente, se comunica al Ministerio y se publica en el RASVE, el sistema de vigilancia epidemiológica.
En cuanto al sector avícola, González Corral insistió en que la Junta continúa trabajando codo con codo con los profesionales para reforzar las medidas de bioseguridad, esenciales para evitar la entrada del virus en las granjas. “Recordamos a todos los eslabones de la cadena que la prevención es fundamental”, señaló.