El Boletín Oficial de Castilla y León publica este miércoles la orden por la que se hacen efectivas las mejoras salariales para el profesorado acordadas entre la Consejería de Educación y las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial —CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT-SP y CCOO—, con el objetivo de reforzar las condiciones laborales del personal docente de los centros públicos no universitarios de la Comunidad.
La medida más destacada es el incremento retributivo del 4.º y 5.º sexenio, dirigido a los docentes con mayor antigüedad que aún no habían accedido a la carrera profesional horizontal. Con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre, los profesores del 4.º sexenio verán incrementado su salario en 1.050 euros anuales, mientras que los del 5.º sexenio recibirán una subida de 2.100 euros anuales. De esta manera, se homologa su situación con la del resto de profesionales que ya disfrutan de estas mejoras.
Además, los equipos directivos de los Centros Rurales Agrupados (CRA) percibirán un complemento específico equivalente al que ya recibían los maestros de estos centros, reconociendo así la responsabilidad adicional que asumen en la gestión educativa del medio rural.
El acuerdo firmado en septiembre también contempla otras actuaciones complementarias, entre ellas el aumento de la cuantía por kilometraje para el profesorado itinerante, la reducción de periodos lectivos para quienes desempeñen cargos directivos y el refuerzo de los equipos de orientación con 18 nuevos profesionales. Asimismo, se han creado departamentos de Economía en los institutos que imparten ciclos formativos de Administración y Gestión o Comercio y Marketing, siempre que cuenten con dos o más plazas de plantilla jurídica.
La Consejería de Educación ha señalado que ya se está trabajando en nuevas medidas, como la digitalización de los procesos de adjudicación del personal interino, la reducción progresiva de la burocracia administrativa y la mejora de las tutorías, además de estudiar la reducción del horario lectivo para los docentes mayores de 55 años.
Con estas actuaciones, la Junta continúa una línea de trabajo enfocada en la mejora de las condiciones laborales y profesionales del profesorado, que en los últimos años ha incluido avances como la reducción de ratios en las aulas, la implantación de las 35 horas semanales, la reducción del horario lectivo a 24 horas en Primaria y 17–19 en Secundaria, y la carrera profesional, de la que ya se han beneficiado más de 15.000 docentes en Castilla y León.