Jóvenes Castilla y León denuncia la falta de Internet en la comunidad con un vídeo en el que Papá Noel se pierde por falta de cobertura

El colectivo Jóvenes de Castilla y León denuncia la falta de servicios en el ámbito rural con la publicación de un vídeo navideño en el que, en clave de humor, se deja constancia de la deficiente conexión a Internet en los pueblos castellanoleoneses.

Papá Noel es el protagonista. Debe repartir juguetes en Castilla y León, comunidad donde hay menos densidad de población que en su Laponia natal.

El colectivo Jóvenes de Castilla y León, donde se integran una veintena de zamoranos, lanzó este martes por la noche un vídeo navideño en tono sarcástico y reivindicativo para denunciar la falta de servicios en el medio rural castellanoleonés, con la deficiente conexión a internet como tema principal de la felicitación.

El vídeo narra la llegada de Papá Noel a los pueblos de Castilla y León y la dificultad para encontrar conexión a Internet y niños a los que entregarles regalos. Este es el segundo vídeo de felicitación
navideña que Jóvenes de Castilla y León ha lanzado desde que se fundara en octubre de 2019.

La felicitación desglosa datos sobre la situación demográfica y los servicios en la comunidad autónoma, como que Castilla y León tiene la cobertura más baja de toda España con solo el 67% de su territorio con acceso a Internet a una velocidad de 100 Mbps o superior, según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Esta barrera tecnológica que hace que los habitantes de zonas rurales no estén en igualdad de condiciones en la era de la educación online y el teletrabajo, denuncia una de las integrantes del colectivo, Almudena Pérez, de Almaraz de Duero.

Esta reivindicación ha estado presente en el colectivo desde sus comienzos. En el documento Retos de Futuro que presentaron en junio, reclamaron soluciones a las administraciones públicas para mejorar la conectividad en Castilla y León, donde el 90 % de sus municipios son considerados zonas blancas, es decir, sin acceso a red de Internet rápida, según datos de la Junta de Castilla y León.

Esta situación hace más complicado el teletrabajo o la educación no presencial, necesidades aún más urgentes con la crisis sanitaria.

 

La despoblación también es un punto clave de la campaña, que arroja datos como que entre 2008 y 2018 Castilla y León perdió 151.613 habitantes, el equivalente a la ciudad de Salamanca.

Además, la comunidad ostenta la menor densidad de población del país en el municipio de Quiñonería (Soria) con solo 0,208 habitantes por kilómetro cuadrado.

 

Comentarios