jueves. 30.11.2023
Fotografía de archivo rescate caballo. Imagen de la Guardia Civil
Fotografía de archivo rescate caballo. Imagen de la Guardia Civil

 La Audiencia Nacional sentará desde el próximo 19 de junio a un total de once acusados por participar en los años 2016 y 2017 en una trama de venta de carne de caballo en mal estado cuyas piezas afectadas llegaron a exportarse a países como Bélgica e Italia. Las piezas contenían restos de melanoma -por lo tanto no apta para el consumo humano- y fueron vendidas a un precio de 1,50 euros el kilo. 

Los acusados se enfrentan a penas de prisión de entre cuatro y nueve años y medio por delitos como falsedad documental, contra la salud pública o grupo criminal en una causa que investiga los hechos acaecidos en dos mataderos leoneses de Astorga y Toreno.  

La carne procedía de caballos sin documentación o cuyos papeles no acreditaban la comercialización de su carne para consumo humano, con lo que estaba invalidados con el denominado "pasaportee rojo". Un pasaporte que presuntamente se blanqueó con el de otros animales, algunos incluso muertos. La Fiscalía evidencia la necesidad de un acuerdo entre "los entradores" de ganado en los mataderos, los responsables de los mismos y el veterinario oficial para que la carne entrara en los mercados. 

Las sustancias detectadas en las piezas localizadas en Toreno en el año 2017 procedían de cuatro equinos con "claros síntomas de melanomas" que pueden producir efectos nocivos para la salud, como "daños genéticos" o "favorecer la aparición de distintas formas de cáncer". En algunos casos llegaron incluso a dar positivo en listeria.

Fechado el inicio del juicio por la trama de venta de carne de caballo en mal estado en...