Las reuniones del Consejo y del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales se están celebrando de manera telemática
Este jueves ha entrado en vigor el levantamiento de la suspensión e interrupción de los plazos de los procedimientos de contratación promovidos por entidades pertenecientes al sector público siempre y cuando su tramitación se realice por medios electrónicos
Igualmente, se permitirá el inicio de nuevos procedimientos de contratación cuya tramitación se lleve a cabo también por medios electrónicos
El Consejo Consultivo de Castilla y León ha aprobado 66 dictámenes y el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales ha resuelto 13 recursos desde la declaración del estado de alarma.
La mayor parte de los asuntos dictaminados se refieren a expedientes de responsabilidad patrimonial. Dentro de ellos, las consultas más numerosas son las relacionadas con reclamaciones en el ámbito sanitario y por accidentes a causa del mal estado de pavimentos viarios.
Por su parte, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, ha resuelto 13 recursos. La suma de los importes recogidos en los recursos resueltos durante el estado de alarma asciende a 124.386.310 euros.
Recordar, en este sentido, que el TARCCYL, tras el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, suspendió los plazos para la interposición del recurso especial en materia de contratación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y de las reclamaciones en los procedimientos de adjudicación reguladas en el Real Decreto Ley 3/2020, de 4 de febrero, salvo que se tratara de contratos indispensables para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios.
Del mismo modo, el TARCCYL suspendió la tramitación de los recursos especiales y de las reclamaciones interpuestas hasta la finalización del estado de alarma, salvo que se tratara de contratos indispensables para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios.
En los demás supuestos el TARCCYL dictaba resolución sobre los recursos especiales y reclamaciones cuya tramitación hubiera concluido y únicamente estuvieran pendientes de resolución.
Los recursos resueltos durante el estado de alarma se refieren a la contratación de suministro de material y mobiliario de hospital, conservación, reparación y reforma de infraestructuras viarias y mantenimiento del alumbrado público.
Levantamiento de la suspensión
Este jueves ha entrado en vigor el levantamiento de la suspensión e interrupción de los plazos de los procedimientos de contratación promovidos por entidades pertenecientes al sector público, en el sentido definido en el artículo 3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, siempre y cuando su tramitación se realice por medios electrónicos conforme a la disposición adicional octava del Real Decreto Ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Igualmente, se permitirá el inicio de nuevos procedimientos de contratación cuya tramitación se lleve a cabo también por medios electrónicos.
Esta medida se extenderá a los recursos especiales que procedan en ambos casos.
El Consejo Consultivo desarrolla las reuniones de manera telemática tras la declaración de estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.