La Consejería de Sanidad ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales, desde la última comunicación pública, 659 casos más de infección por SARS-CoV-2, con lo que en Castilla y León se alcanzan los 4.791 positivos.
Asimismo el total de altas hospitalarias es de 752, 167 nuevas y los fallecimientos, 380, 59 más respecto a los informados ayer.
Las novedades en la Comunidad, recogidas de forma provincializada, pueden consultarse en el archivo adjunto y de forma más amplia a través de este Enlace a la información actualizada sobre el nuevo coronavirus COVID-19 en Castilla y León
La Consejería de Sanidad, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como 'zona de transmisión comunitaria' del nuevo coronavirus COVID-19, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.
En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.
Entre las iniciativas más recientes, Sacyl facilita en sus domicilios a los pacientes que así lo precisen la medicación de dispensación hospitalaria.
También la receta electrónica de Castilla y León (RECyL) ha sido adaptada para que los pacientes con tratamientos crónicos puedan recoger los medicamentos en las oficinas de Farmacia con su tarjeta sanitaria, ampliando hasta dos meses seguidos la validez de dichos tratamientos y la cantidad a dispensar.
También la app 'Sacyl Conecta' facilita el acceso a dicho test; se recomienda a los usuarios de telefonía móvil el uso de esta aplicación, disponible en Android e IOS, que incluye alertas de todo tipo, en especial sobre el coronavirus y otro tipo de nuevos servicios no disponibles en la versión anterior ('Sacyl Cita')
DATOS DEL CORONAVIRUS EN ZAMORA
La Junta de Castilla y León informa que en el último día han muerto cuatro personas más en Zamora a causa del coronavirus. En las últimas 24 horas la ciudad ha registrado cuatro nuevos óbitos de pacientes que habían contraído el COVID-19, en total ya son 16 las personas que han fallecido por esta causa.
La mala noticia es que por primera vez en muchos días el Hospital Virgen de la Concha no ha dado ningún alta, por lo que el número de curados se mantiene en 27.
Zamora suma 44 nuevos positivos en las últimas 24 horas y el número de diagnosticados por coronavirus asciende a 168 en total. Los test que estaban atrasados, más de 100 tal y como informó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, el pasado jueves, están empezando a aflorar y este sábado se ha producido el mayor incremento de contagiados confirmados desde que se iniciase la crisis del coronavirus.
Cabe recordar, que la Consejería de Sanidad, a través del programa Medora, ha calculado que en Zamora podría haber hasta 706 positivos por COVID-19 de acuerdo con los casos sospechosos que maneja la atención primaria de salud.
Sanidad ha comenzado a derivar pacientes no contagiados por el coronavirus desde el Hospital Virgen de la Concha al Complejo de Salud Río Ortega de Valladolid ante el colapso que comienza a experimentar el centro Zamora por el incremento de enfermos por COVID-19. Este extremo ha sido confirmado por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en su comparecencia, en la que también ha dicho que otras tres provincias también están llevando a cabo este trasvase de ingresados hacia Valladolid para habilitar camas para enfermos afectados por el coronavirus.
¿Qué hacer si cree tener síntomas de coronavirus?
La atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus: en Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y, asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.
Estos son los síntomas que la OMS atribuye al coronavirus.
En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.
Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.